El ITAM cumple 70 años

Recientes

Nuevo León reduce la pobreza extrema en 50% con modelo social encabezado por Martha Herrera

En una comparecencia ante medios, la titular de la Secretaría de Igualdad e Inclusión de Nuevo León, Martha Herrera, informó que el estado ha logrado reducir...

«Qué tal Fernanda”: 25 años de voz, empatía y conciencia en la radio mexicana

Este 2025, el programa "Qué tal Fernanda" cumple 25 años al aire, convirtiéndose en uno de los espacios radiofónicos más longevos, influyentes y queridos de....

¿Eres fan de la ropa de paca? ¡Cuidado con el molusco contagioso!

Oigan, antes de que anden presumiendo su outfit retro bien mamalón que se echaron en el tianguis por 20 varos… aguas, que les traigo una alerta. ¿Compraste r...

¡Rugido de tripas y cero vergüenza! Familia usa niña para robar peluches el Día de las Madres

Mientras unos llevaban serenata y flores… otros llevaban a la niña ¡a delinquir! El pasado 10 de mayo, Día de las Madres, una familia fue captada haciendo un...

Vivimos el proceso migratorio más tenso de la historia

La Universidad es un espacio único, es la “reserva ética” para pensar las incertidumbres, confusiones, tensiones, crisis múltiples y los desafíos que enfrent...

Compartir

Los «itamitas», como se hacen llamar los miembros de la institución que hoy cumple 70 años, están de fiesta, y tienen razón para hacerlo.

El ITAM, como institución, ha llegado a convertirse en el semillero de políticos y empresarios más grande del país, al poder colocar a sus egresados en puestos de toma de decisiones de gran influencia. Muchos de los graduados, se desempeñan como diputados, senadores, embajadores y hasta secretarios federales.

También te puede interesar:  Las Primeras Planas Internacionales de hoy

Felipe Calderón, Luis Videgaray, Pedro Aspe, Alonso Lujambio, Jesús Reyes-Heroles y Agustín Carstens, entre otros, desfilaron por los pasillos de la institución, que fue fundada el 29 de marzo de 1946 por el empresario guanajuatense Raúl Bailleres. Esta institución, es una de las escuelas mexicanas que exporta más alumnos de posgrado a universidades como Yale, Harvard, Columbia, Chicago, Princeton, Cambridge, Oxford o la Universidad de Berlín.

También te puede interesar:  Grupo VEQ y Grupo Fernández unen esfuerzos

Con información de Excélsior.

Comentarios