El ITAM cumple 70 años

Recientes

¡PSG vs. Chelsea en la gran final del Mundial de Clubes 2025!

El Mundial de Clubes 2025 llega a su clímax con un enfrentamiento histórico: Paris Saint‑Germain vs. Chelsea, este domingo 13 de julio en el MetLife Stadium ...

Gracias a la polémica de la serie ¡Ya sacaron la piñata de «Doña Florinda»!

Porque aunque Doña Florinda ya no da cachetadas en la televisión, ahora la vemos en forma de piñata. Y no, no es broma. Gracias al boom que ha provocado la s...

Crematorio en Ciudad Juárez: Suben a 386 los cuerpos hallados y crece la indignación de las familias

El hallazgo de 386 cuerpos sin identificar en el crematorio “Plenitud” ha desatado una ola de indignación y dolor en Ciudad Juárez. Familias enteras hoy cues...

¡Paren todo! Mañana debuta Yuki Mashiro ¡Una joya japonesa en la Arena México!

¡Así es! Este viernes 11 de julio de 2025, la Arena México se pone en modo Joshi Puroresu, porque la gladiadora japonesa Yuki Mashiro hará su debut oficial e...

Consolidan la UNAM y la Sorbona cooperación internacional

El rector Leonardo Lomelí y la presidenta Nathalie Drach-Temam revisaron el convenio marco de cooperación entre ambas instituciones y otros nueve específicos...

Compartir

Los «itamitas», como se hacen llamar los miembros de la institución que hoy cumple 70 años, están de fiesta, y tienen razón para hacerlo.

El ITAM, como institución, ha llegado a convertirse en el semillero de políticos y empresarios más grande del país, al poder colocar a sus egresados en puestos de toma de decisiones de gran influencia. Muchos de los graduados, se desempeñan como diputados, senadores, embajadores y hasta secretarios federales.

También te puede interesar:  SFP responde críticas del New York Times

Felipe Calderón, Luis Videgaray, Pedro Aspe, Alonso Lujambio, Jesús Reyes-Heroles y Agustín Carstens, entre otros, desfilaron por los pasillos de la institución, que fue fundada el 29 de marzo de 1946 por el empresario guanajuatense Raúl Bailleres. Esta institución, es una de las escuelas mexicanas que exporta más alumnos de posgrado a universidades como Yale, Harvard, Columbia, Chicago, Princeton, Cambridge, Oxford o la Universidad de Berlín.

También te puede interesar:  Las Primeras Planas de hoy

Con información de Excélsior.

Comentarios