Edificio nuevo colapsado en Portales fue aprobado por DRO sin licencia

Recientes

Martha Herrera impulsa más de 67,500 servicios gratuitos en Centros Comunitarios

Bajo el liderazgo de Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión, los Centros Comunitarios de Nuevo León han alcanzado un nuevo récord de impacto soci...

«La Tuta» busca frenar su extradición a EE.UU.

Servando Gómez Martínez, alias "La Tuta", exlíder de La Familia Michoacana y Los Caballeros Templarios, ha solicitado un amparo para evitar su extradición pa...

11 candidatos para las elecciones al Poder Judicial

¿Quiénes son los 11 candidatos “non gratos” para las Elecciones federales del Poder Judicial de la Federación? Hice una investigación a fondo sobre los candi...

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Compartir

El conjunto Residencial San José, que colapsó en el sismo del 19 de septiembre en la colonia Portales tenía nueve meses de haber sido inaugurado, fue aprobado por un Director Responsable de Obra cuya licencia estaba caduca. Se confirmó que el edificio no contaba con castillos que reforzaran su estructura.

El Ilustre Colegio de Ingenieros y Arquitectos de México confirmó que es ilegal operar con licencia vencida y que no hay justificación legal ni ética para que un DRO sin un carnet vigente firme y autorice una obra.

“Es una alteración de funciones y una omisión grave cometido por alguien que es coadyuvante de la administración pública y cuya función debe ser verificar que las cosas se hagan bien”, indicaron en el Colegio.

También te puede interesar:  Peña Nieto confirma 98 muertos por sismo

También advirtieron que pudiera existir alguna responsabilidad al menos por omisión en las autoridades delegacionales al no haber verificado que el DRO firmaba el aviso de terminación de obra, pese a no tener facultades para ello.

Un reciente dictamen técnico denominado “Forma de Inspección Post sísmica Evaluación Rápida” firmado por la DRO Beatriz Islas Viana, arrojó que se usaron materiales de mala calidad y que le faltaban castillos de refuerzo al edificio.

También te puede interesar:  Ayuda gubernamental no llega a Alpanocan, Puebla; ciudadanos reconstruyen sus viviendas

Con este dictamen la delegación Benito Juárez presentó una denuncia penal ante la Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México en contra de la constructora Canada Building Systems de México SA de CV y del DRO Juan Duay Huerta, por su probable responsabilidad en cinco delitos, incluyendo fraude específico y homicidio culposo.

La constructora prometió a los condóminos en un correo electrónico que los acompañaría en el proceso, pero Canada Building Systems de México SA de CV desapareció sin responder a los afectados o a las autoridades.

Con información de Animal Político

Comentarios