Diputados aprueban aplicar extinción de dominio en casos de corrupción

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

Por unanimidad, con 474 votos a favor, el Pleno de la Cámara de Diputados aprobó el dictamen de reformas constitucionales en materia de Extinción de Dominio, que se aplicará a los bienes de quienes hayan incurrido en los delitos de actos de corrupción, robo de hidrocarburos y extorsión.

Luego de un breve debate, el documento se avaló también en lo particular con 394 votos a favor y 68 en contra, con lo que quedó concluido su proceso en el Legislativo federal, y se turnó a los Congresos de los estados para su ratificación.

Para que pueda promulgarse como una nueva ley federal, el dictamen necesita ser ratificado por al menos 17 Congresos estatales.

La presidenta de la Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados, Miroslava Carrillo, remarcó que la extinción de dominio es considerada la mejor herramienta para atacar los fondos económicos con los cuales, a su juicio, la criminalidad crea, corrompe y destruye la institucionalidad del Estado.

También te puede interesar:  Pasión de Cristo en Iztapalapa: acuden más de dos millones

«Esto es primordial, ya que es un tema central para acabar con la corrupción y el quebrantamiento de la ley, desalentando con ello la capacidad operativa con la que cuentan colectivos que actúan cometiendo ilícitos, como es el caso de la delincuencia organizada», dijo.

¿Qué es la extinción de dominio?

Se trata de una figura jurídica en la que la ley le permite al Estado adueñarse de propiedad y bienes que un criminal haya adquirido con recursos provenientes de una actividad ilícita, reseña el portal Capital México.

También te puede interesar:  Morena pide cese del embajador que ocultó 1.2 mdd en Andorra

Por ejemplo, si un narcotraficante cuenta con una casa y un automóvil cuya procedencia sea ilícita, se puede aplicar loa extinción de dominio para que el Estado se adueñe de dichas propiedades, indica el sitio web.

El afectado, es decir, el criminal, no tiene derecho a ninguna compensación por el retiro de sus propiedades, pero sí tiene la posibilidad de comprobar que fueron adquiridas con recursos obtenidos de forma legal.

En caso de que un juez determine que así es, se le regresarán sus propiedades. Pero si se confirma que son producto de actividades ilícitas, no recibe ningún beneficio por perder esos objetos.

Con información de Milenio

Comentarios