Diputados aprueban aplicar extinción de dominio en casos de corrupción

Recientes

Diputada Laura Álvarez impulsa políticas familiares en la ONU

Laura Álvarez promueve el balance trabajo-familia en la ONU y es nombrada Embajadora de la Alianza por el Bienestar Familiar en México.

¡No estaba extinto, andaba de parranda! Conejo de Omiltemi reaparece tras 120 años

Después de ciento veinte años de estar más perdido que las chanclas en Semana Santa, reapareció el conejo de Omiltemi en Guerrero. Sí, ese conejito misterioso d

Justin Bieber se deslinda de Diddy

Justin Bieber niega haber sido víctima de Sean Diddy Combs, en medio del juicio por tráfico sexual. El cantante se distancia y apoya a quienes sí fueron afec...

Querétaro refuerza el bienestar rural

Con el objetivo de garantizar la seguridad alimentaria en las zonas más alejadas del estado, el gobierno de Querétaro realizó una nueva jornada de entrega de...

CNN transmitirá en vivo la obra “Good Night, and Good Luck” desde Broadway

El próximo 7 de junio a las 5:00 p.m., hora Ciudad de México, CNN hará historia al transmitir en vivo la penúltima función de la obra “Good Night, and Good Luck

Compartir

Por unanimidad, con 474 votos a favor, el Pleno de la Cámara de Diputados aprobó el dictamen de reformas constitucionales en materia de Extinción de Dominio, que se aplicará a los bienes de quienes hayan incurrido en los delitos de actos de corrupción, robo de hidrocarburos y extorsión.

Luego de un breve debate, el documento se avaló también en lo particular con 394 votos a favor y 68 en contra, con lo que quedó concluido su proceso en el Legislativo federal, y se turnó a los Congresos de los estados para su ratificación.

Para que pueda promulgarse como una nueva ley federal, el dictamen necesita ser ratificado por al menos 17 Congresos estatales.

La presidenta de la Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados, Miroslava Carrillo, remarcó que la extinción de dominio es considerada la mejor herramienta para atacar los fondos económicos con los cuales, a su juicio, la criminalidad crea, corrompe y destruye la institucionalidad del Estado.

También te puede interesar:  Asesinan a Marbella Ibarra, pionera del fútbol femenino en México

«Esto es primordial, ya que es un tema central para acabar con la corrupción y el quebrantamiento de la ley, desalentando con ello la capacidad operativa con la que cuentan colectivos que actúan cometiendo ilícitos, como es el caso de la delincuencia organizada», dijo.

¿Qué es la extinción de dominio?

Se trata de una figura jurídica en la que la ley le permite al Estado adueñarse de propiedad y bienes que un criminal haya adquirido con recursos provenientes de una actividad ilícita, reseña el portal Capital México.

También te puede interesar:  Subasta de la Galería Oscar Román

Por ejemplo, si un narcotraficante cuenta con una casa y un automóvil cuya procedencia sea ilícita, se puede aplicar loa extinción de dominio para que el Estado se adueñe de dichas propiedades, indica el sitio web.

El afectado, es decir, el criminal, no tiene derecho a ninguna compensación por el retiro de sus propiedades, pero sí tiene la posibilidad de comprobar que fueron adquiridas con recursos obtenidos de forma legal.

En caso de que un juez determine que así es, se le regresarán sus propiedades. Pero si se confirma que son producto de actividades ilícitas, no recibe ningún beneficio por perder esos objetos.

Con información de Milenio

Comentarios