Trump amenaza con aranceles a México y Canadá

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, anunció su intención de imponer un arancel del 25 % a todos los productos importados desde México y Canadá. La medida será parte de sus primeras acciones ejecutivas al asumir el cargo el próximo 20 de enero.

Medida drástica contra socios comerciales

A través de su red social Truth Social, Trump explicó que esta política busca presionar a ambos países para que implementen «medidas drásticas» contra problemas fronterizos, como la entrada ilegal de migrantes y el tráfico de drogas, especialmente el fentanilo. Según el mandatario, estos temas representan una amenaza directa para Estados Unidos y justifican su decisión.

También te puede interesar:  México y EE.UU. acuerdan reabrir frontera para exportación de ganado a partir del 7 de julio

Impacto económico y comercial

Este anuncio ha generado preocupación en los sectores económicos de México y Canadá, dada la interdependencia entre las tres naciones bajo el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC). La imposición de estos aranceles podría desencadenar tensiones comerciales significativas y afectar industrias clave, desde el automotriz hasta el agropecuario.

También te puede interesar:  Banqueros niegan colusión institucional tras multa de Cofece

Por su parte, expertos advierten que la medida no solo afectará a los exportadores mexicanos y canadienses, sino también a los consumidores estadounidenses, quienes podrían enfrentar aumentos en los precios de productos básicos y manufacturados.

El trasfondo político

Analistas políticos señalan que, apelando a temas sensibles como la seguridad fronteriza y la lucha contra las drogas. Sin embargo, esta postura podría polarizar aún más las relaciones diplomáticas en la región.

Comentarios