Trump amenaza con aranceles a México y Canadá

Recientes

Algunas lenguas solo se hablan y no tienen escritura: Concepción Company Company

El 97 por ciento de las lenguas en el orbe vive en la oralidad con la misma capacidad de expresar su mundo, necesidades, simbolismos y transmisión de experie...

Sheinbaum exige respeto tras anuncio de base militar de EE.UU.

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo declaró que el Gobierno de México enviará una nota diplomática a Estados Unidos, luego de que ese país anunciara la ins...

¡Yuawi volvió! El niño de Movimiento Naranja ahora cantando una rola de José José

“Movimiento naranjaaaa, movimiento ciudadanooo...” ¿Te acuerdas de ese morrito que no podías sacarte de la cabeza por semanas? ¡Pues reapareció! ¡Sí, él mism...

Biocarbón, alternativa para el manejo sostenible del suelo

El biocarbón o biochar -carbón vegetal que se obtiene de residuos de biomasa- mejora las propiedades del suelo, por lo que es una alternativa para el manejo sos

Obesidad podría estar relacionada con cáncer de mama en mexicanas

A las mexicanas se les diagnostica cáncer de mama aproximadamente a los 52 años, una edad más temprana en comparación con las de Estados Unidos, Europa y Can...

Compartir

El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, anunció su intención de imponer un arancel del 25 % a todos los productos importados desde México y Canadá. La medida será parte de sus primeras acciones ejecutivas al asumir el cargo el próximo 20 de enero.

Medida drástica contra socios comerciales

A través de su red social Truth Social, Trump explicó que esta política busca presionar a ambos países para que implementen «medidas drásticas» contra problemas fronterizos, como la entrada ilegal de migrantes y el tráfico de drogas, especialmente el fentanilo. Según el mandatario, estos temas representan una amenaza directa para Estados Unidos y justifican su decisión.

También te puede interesar:  Pemex pierde 562,000 mdp en el primer trimestre

Impacto económico y comercial

Este anuncio ha generado preocupación en los sectores económicos de México y Canadá, dada la interdependencia entre las tres naciones bajo el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC). La imposición de estos aranceles podría desencadenar tensiones comerciales significativas y afectar industrias clave, desde el automotriz hasta el agropecuario.

También te puede interesar:  La portada de TIME que critica la separación de familias migrantes por Trump

Por su parte, expertos advierten que la medida no solo afectará a los exportadores mexicanos y canadienses, sino también a los consumidores estadounidenses, quienes podrían enfrentar aumentos en los precios de productos básicos y manufacturados.

El trasfondo político

Analistas políticos señalan que, apelando a temas sensibles como la seguridad fronteriza y la lucha contra las drogas. Sin embargo, esta postura podría polarizar aún más las relaciones diplomáticas en la región.

Comentarios