Trump amenaza con aranceles a México y Canadá

Recientes

¡PSG vs. Chelsea en la gran final del Mundial de Clubes 2025!

El Mundial de Clubes 2025 llega a su clímax con un enfrentamiento histórico: Paris Saint‑Germain vs. Chelsea, este domingo 13 de julio en el MetLife Stadium ...

Gracias a la polémica de la serie ¡Ya sacaron la piñata de «Doña Florinda»!

Porque aunque Doña Florinda ya no da cachetadas en la televisión, ahora la vemos en forma de piñata. Y no, no es broma. Gracias al boom que ha provocado la s...

Crematorio en Ciudad Juárez: Suben a 386 los cuerpos hallados y crece la indignación de las familias

El hallazgo de 386 cuerpos sin identificar en el crematorio “Plenitud” ha desatado una ola de indignación y dolor en Ciudad Juárez. Familias enteras hoy cues...

¡Paren todo! Mañana debuta Yuki Mashiro ¡Una joya japonesa en la Arena México!

¡Así es! Este viernes 11 de julio de 2025, la Arena México se pone en modo Joshi Puroresu, porque la gladiadora japonesa Yuki Mashiro hará su debut oficial e...

Consolidan la UNAM y la Sorbona cooperación internacional

El rector Leonardo Lomelí y la presidenta Nathalie Drach-Temam revisaron el convenio marco de cooperación entre ambas instituciones y otros nueve específicos...

Compartir

El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, anunció su intención de imponer un arancel del 25 % a todos los productos importados desde México y Canadá. La medida será parte de sus primeras acciones ejecutivas al asumir el cargo el próximo 20 de enero.

Medida drástica contra socios comerciales

A través de su red social Truth Social, Trump explicó que esta política busca presionar a ambos países para que implementen «medidas drásticas» contra problemas fronterizos, como la entrada ilegal de migrantes y el tráfico de drogas, especialmente el fentanilo. Según el mandatario, estos temas representan una amenaza directa para Estados Unidos y justifican su decisión.

También te puede interesar:  Explotan potencial turístico del Tren Maya

Impacto económico y comercial

Este anuncio ha generado preocupación en los sectores económicos de México y Canadá, dada la interdependencia entre las tres naciones bajo el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC). La imposición de estos aranceles podría desencadenar tensiones comerciales significativas y afectar industrias clave, desde el automotriz hasta el agropecuario.

También te puede interesar:  Trump y Biden se preparan para posible batalla tras elecciones

Por su parte, expertos advierten que la medida no solo afectará a los exportadores mexicanos y canadienses, sino también a los consumidores estadounidenses, quienes podrían enfrentar aumentos en los precios de productos básicos y manufacturados.

El trasfondo político

Analistas políticos señalan que, apelando a temas sensibles como la seguridad fronteriza y la lucha contra las drogas. Sin embargo, esta postura podría polarizar aún más las relaciones diplomáticas en la región.

Comentarios