Diez cosas que debes saber sobre la prevención del cáncer de mama

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

Hoy, 19 de octubre, las calles, las redes sociales y los medios de comunicación se llenan del color rosa en favor de una lucha de miles y miles de mujeres: el cáncer de mama.

Y es que a diario recibimos noticias sobre nuevos casos de cáncer no solo en lugares lejanos, sino también a nuestro alrededor.

Sin embargo, el mensaje de hoy supone un hilo de esperanza y un empujón en la lucha contra este tumor, para que estas (y estos) grandes supervivientes no se dejen achantar.

Aportar un granito de arena en estas causas es importante, pero para ello primero es necesario saber un poco más sobre el asunto.

De este modo, aquí tienes diez cosas que deberías saber sobre la prevención del cáncer de mama:

  • 1. El cáncer de mama es el tumor más frecuente en mujeres. En México, cada año se registran más de 13.700 nuevos casos.
  • 2. Los hombres también pueden desarrollar cáncer de mama. La prevalencia es de 1 por cada 100 mujeres.
  • 3. Evita el consumo de alcohol. Cualquier consumo de alcohol, incluso con niveles bajos de graduación, aumenta el riesgo. Si disminuyes el consumo de bebidas alcohólicas diaria a una o mejor aún, a ninguna, reducirás en un 30% la probabilidad de desarrollar un cáncer de mama.
  • 4. El tabaco, cuanto más lejos, mejor. Consumir tabaco, en cualquiera de sus formas, aumenta el riesgo de desarrollar cáncer de mama y también la aparición de complicaciones en su tratamiento.
  • 5. Mantente físicamente activa. La práctica regular de ejercicio físico, al menos 30 minutos al día, reduce en un 4% el riesgo de cáncer de mama.
  • 6. Come saludablemente. Aumenta el consumo de verduras, frutas, cereales y legumbres, apuesta por el aceite de oliva y reduce la ingesta de carnes rojas.
  • 7. Mantén un peso saludable. Las mujeres, especialmente menopaúsicas, que tienen sobrepeso o que son obesas tienen mayor riesgo de tener cáncer de mama. Apúntate al trío ganador: ejercicio, dieta sana y peso saludable.
  • 8. Limita los tratamientos hormonales. Si estás tomando sustitutivos hormonales para la menopausia o anticonceptivos orales, conviene que sea durante el menor tiempo y a la dosis más baja posible.
  • 9. Si puedes, amamanta a tu bebé. La lactancia te protege del cáncer de mama, cuanto más la prolongues, más protegida estarás contra el cáncer de mama. El riesgo se reduce aproximadamente en un 4% por cada doce meses acumulados de lactancia.
  • 10. No dejes pasar las pruebas de detección precoz de mama. El cáncer de mama es una de las pocas enfermedades cancerosas que se pueden diagnosticar precozmente, es decir, antes de que se note algún síntoma. Las posibilidades de curación de los cánceres de mama que se detectan en su etapa inicial son prácticamente del 100%. Si tienes entre 50 y 69 años, hazte una mamografía cada 2 años.

Ver esta publicación en Instagram

ALERTA ????‼️

Una publicación compartida de Cáncer De Mama (@cancerdemamaa) el

Comentarios