Detenido ex presidente de El Salvador por corrupción

Recientes

Peso mexicano cierra en su mejor nivel en seis meses

El peso mexicano cerró este viernes en 19.52 unidades por dólar, su mejor nivel de los últimos seis meses, según reportó el Banco de México (BdeM). La moneda...

Rosa Icela Rodríguez viaja al Vaticano en representación de la presidenta

En representación de Sheinbaum, Rosa Icela Rodríguez viajó al Vaticano para ofrecer condolencias oficiales de México por el fallecimiento del Papa Francisco....

Sheinbaum exige justicia por crimen de buscadora

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó este viernes...

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Compartir

El ex presidente de El Salvador, Elías Antonio Saca (2004-2009), fue detenido por presunta corrupción.

La Fiscalía General informó del hecho aunque sostuvo que “por el momento no se pueden facilitar más detalles”.

De acuerdo con el presidente de la Comisión de Ética y Probidad de la Corte Suprema de Justicia, el magistrado Sidney Blanco, se registró el movimiento de 15 millones de dólares a nombre de Saca.

También te puede interesar:  Seis personas detenidas por la muerte del empresario Iñigo Arenas Saiz en el bar ‘Black Royce’

Esta cantidad fue trasferida a la cuenta de su ex secretario privado, Elmer Charlaix, señalado también de enriquecimiento ilícito.

También te puede interesar:  Trump presiona a México para frenar la caravana de migrantes

Se sabe que durante la madrugada de este domingo también fueron aprehendidos los ex secretarios de Juventud, César Funes; y de Comunicaciones, Julio Rank, ambos acusados de corrupción.

Con información de EFE

Comentarios