Descubren cámaras secretas en tumba de Tutankamón

Recientes

Peso mexicano cierra en su mejor nivel en seis meses

El peso mexicano cerró este viernes en 19.52 unidades por dólar, su mejor nivel de los últimos seis meses, según reportó el Banco de México (BdeM). La moneda...

Rosa Icela Rodríguez viaja al Vaticano en representación de la presidenta

En representación de Sheinbaum, Rosa Icela Rodríguez viajó al Vaticano para ofrecer condolencias oficiales de México por el fallecimiento del Papa Francisco....

Sheinbaum exige justicia por crimen de buscadora

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó este viernes...

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Compartir

El arqueólogo japonés Hirokatsu Watanabe lidera a un grupo de investigadores que investigan la tumba del faraón Tutankamón y descubrieron en noviembre pasado dos espacios vacíos detrás de las paredes de la cámara mortuoria del faraón.

Las primeras teorías apuntan a que en esas cámaras ocultas, está el cuerpo de Nefertiti, quien se presume era la madrastra de Tutankamón, lo que podría ser “el descubrimiento del siglo para Egipto”.

Nicholas Reeves, egiptólogo británico, fue el primero en plantear la teoría de que las cámaras ocultas albergan el cuerpo de Nefertiti, después de observar pequeñas hendiduras en el muro norte de la tumba que parecieran corresponder a una puerta sellada, lo que podría sugerir que el cuerpo de Tutankamón, podría haber sido depositado de manera intempestiva en el sepulcro donde descansarían los restos de la reina. Esto también explicaría la razón por la que la tumba de Tutankamón es más pequeña que las de otros faraones.

También te puede interesar:  Egipto Indemnizará con 140 mil dólares a familiares de turistas asesinados por ejército

Nefertiti, una de las dos figuras femeninas más poderosas de Egipto reinó junto con el faraón Akenatón durante el siglo 14 A.C., periodo en el que se reorientó la estructura política y religiosa en torno al culto de Atón, dios solar.

También te puede interesar:  Hoy No Circula; buena calidad del aire

Al morir Akenatón, Nefertiti quedó a cargo del reino.

Con información de BBC

Comentarios