Descubren cámaras secretas en tumba de Tutankamón

Recientes

Diputada Laura Álvarez impulsa políticas familiares en la ONU

Laura Álvarez promueve el balance trabajo-familia en la ONU y es nombrada Embajadora de la Alianza por el Bienestar Familiar en México.

¡No estaba extinto, andaba de parranda! Conejo de Omiltemi reaparece tras 120 años

Después de ciento veinte años de estar más perdido que las chanclas en Semana Santa, reapareció el conejo de Omiltemi en Guerrero. Sí, ese conejito misterioso d

Justin Bieber se deslinda de Diddy

Justin Bieber niega haber sido víctima de Sean Diddy Combs, en medio del juicio por tráfico sexual. El cantante se distancia y apoya a quienes sí fueron afec...

Querétaro refuerza el bienestar rural

Con el objetivo de garantizar la seguridad alimentaria en las zonas más alejadas del estado, el gobierno de Querétaro realizó una nueva jornada de entrega de...

CNN transmitirá en vivo la obra “Good Night, and Good Luck” desde Broadway

El próximo 7 de junio a las 5:00 p.m., hora Ciudad de México, CNN hará historia al transmitir en vivo la penúltima función de la obra “Good Night, and Good Luck

Compartir

El arqueólogo japonés Hirokatsu Watanabe lidera a un grupo de investigadores que investigan la tumba del faraón Tutankamón y descubrieron en noviembre pasado dos espacios vacíos detrás de las paredes de la cámara mortuoria del faraón.

Las primeras teorías apuntan a que en esas cámaras ocultas, está el cuerpo de Nefertiti, quien se presume era la madrastra de Tutankamón, lo que podría ser “el descubrimiento del siglo para Egipto”.

Nicholas Reeves, egiptólogo británico, fue el primero en plantear la teoría de que las cámaras ocultas albergan el cuerpo de Nefertiti, después de observar pequeñas hendiduras en el muro norte de la tumba que parecieran corresponder a una puerta sellada, lo que podría sugerir que el cuerpo de Tutankamón, podría haber sido depositado de manera intempestiva en el sepulcro donde descansarían los restos de la reina. Esto también explicaría la razón por la que la tumba de Tutankamón es más pequeña que las de otros faraones.

También te puede interesar:  Obama y su total respaldo a Hillary Clinton

Nefertiti, una de las dos figuras femeninas más poderosas de Egipto reinó junto con el faraón Akenatón durante el siglo 14 A.C., periodo en el que se reorientó la estructura política y religiosa en torno al culto de Atón, dios solar.

También te puede interesar:  Google lanza ‘Fruit Games 2016’

Al morir Akenatón, Nefertiti quedó a cargo del reino.

Con información de BBC

Comentarios