Descubren cámaras secretas en tumba de Tutankamón

Recientes

¡Lo que nos faltaba! ¿Sabías que hay tortillas de maíz pirata?

Imagínate esto: te echas unos taquitos bien doraditos, pero resulta que las tortillas son más falsas que los billetes de 3 pesos… ¡Sí, hablamos de las tortil...

EE.UU. amenaza con desatar el infierno contra los cárteles

La Casa Blanca advirtió que los cárteles mexicanos están "sobre aviso" y aseguró que tomará medidas drásticas para garantizar la seguridad en la frontera con...

¡Que no te engañen! La verdad sobre las mochilas y meter alimentos a los cines

¡Qué revuelo se armó este fin de semana! Una lista falsa sobre qué alimentos sí se pueden llevar al cine empezó a circular en redes sociales, y miles de usua...

Abre la 46 Feria Internacional del Palacio de Minería, tributo a la palabra escrita

El rector Leonardo Lomelí Vanegas inauguró la fiesta literaria, que se realiza desde hoy y hasta el 2 de marzo; tiene como invitado especial al estado de Oax...

Luis Rubiales condenado por agresión sexual a Jennifer Hermoso

Luis Rubiales fue condenado por agresión sexual tras el beso forzado que le dio a la futbolista Jennifer Hermoso durante la premiación del Mundial Femenino d...

Compartir

El arqueólogo japonés Hirokatsu Watanabe lidera a un grupo de investigadores que investigan la tumba del faraón Tutankamón y descubrieron en noviembre pasado dos espacios vacíos detrás de las paredes de la cámara mortuoria del faraón.

Las primeras teorías apuntan a que en esas cámaras ocultas, está el cuerpo de Nefertiti, quien se presume era la madrastra de Tutankamón, lo que podría ser “el descubrimiento del siglo para Egipto”.

Nicholas Reeves, egiptólogo británico, fue el primero en plantear la teoría de que las cámaras ocultas albergan el cuerpo de Nefertiti, después de observar pequeñas hendiduras en el muro norte de la tumba que parecieran corresponder a una puerta sellada, lo que podría sugerir que el cuerpo de Tutankamón, podría haber sido depositado de manera intempestiva en el sepulcro donde descansarían los restos de la reina. Esto también explicaría la razón por la que la tumba de Tutankamón es más pequeña que las de otros faraones.

También te puede interesar:  Usain Bolt y su fiesta en Rio de Janeiro

Nefertiti, una de las dos figuras femeninas más poderosas de Egipto reinó junto con el faraón Akenatón durante el siglo 14 A.C., periodo en el que se reorientó la estructura política y religiosa en torno al culto de Atón, dios solar.

También te puede interesar:  Seade queda eliminado de carrera para dirigir OMC

Al morir Akenatón, Nefertiti quedó a cargo del reino.

Con información de BBC

Comentarios