Desapariciones forzadas en Coahuila

Recientes

Peso mexicano cierra en su mejor nivel en seis meses

El peso mexicano cerró este viernes en 19.52 unidades por dólar, su mejor nivel de los últimos seis meses, según reportó el Banco de México (BdeM). La moneda...

Rosa Icela Rodríguez viaja al Vaticano en representación de la presidenta

En representación de Sheinbaum, Rosa Icela Rodríguez viajó al Vaticano para ofrecer condolencias oficiales de México por el fallecimiento del Papa Francisco....

Sheinbaum exige justicia por crimen de buscadora

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó este viernes...

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Compartir

La práctica generalizada de desaparición de personas -jóvenes y personas en tránsito por carreteras- en el estado de Coahuila se está exacerbando. Por el lado de las autoridades, la respuesta es desincentivar las denuncias.

El Informe sobre Desapariciones de Personas en el Estado de Coahuila de Zaragoza afirma que la desaparición de personas se ha convertido en una práctica generalizada, por el periodo prolongado de tiempo y porque ha sido dirigidos a una multiplicidad de víctimas. Los datos permiten afirmar que ocurrieron desapariciones en 17 de los 38 municipios que conforman el estado de Coahuila.

También te puede interesar:  ¿Quieres armar el Ángel de la Independencia en Lego? ¡Corre a firmar la solicitud!

De los 729 casos registrados se conoce la edad de la víctima en 84 por ciento de ellos. La persona más joven es un niño de 6 meses y la de mayor edad una mujer de 80 años, pero los casos se concentran en el rango entre los 17 y los 37 años. La media general es de 29 años y el valor que más se repite es 26 años.

También te puede interesar:  PAN y PRI rebasaron gastos de campaña en Coahuila

Además de desestimar las denuncias, las autoridades también insinúan que si se abre la misma la información se podría filtrar y traería consecuencias contra ellos o las personas desaparecidas: “nos preguntaron si realmente queríamos poner la denuncia puesto que se filtraba la información y si quienes tenían a mi hijo lo sabían podía haber más víctimas y dijo un agente […] tocándose su arma ‘nosotros tenemos con que defendernos, ¿pero ustedes?’”.

 

Con información de Aristegui Noticias

Comentarios