Desapariciones forzadas en Coahuila

Recientes

Diputada Laura Álvarez impulsa políticas familiares en la ONU

Laura Álvarez promueve el balance trabajo-familia en la ONU y es nombrada Embajadora de la Alianza por el Bienestar Familiar en México.

¡No estaba extinto, andaba de parranda! Conejo de Omiltemi reaparece tras 120 años

Después de ciento veinte años de estar más perdido que las chanclas en Semana Santa, reapareció el conejo de Omiltemi en Guerrero. Sí, ese conejito misterioso d

Justin Bieber se deslinda de Diddy

Justin Bieber niega haber sido víctima de Sean Diddy Combs, en medio del juicio por tráfico sexual. El cantante se distancia y apoya a quienes sí fueron afec...

Querétaro refuerza el bienestar rural

Con el objetivo de garantizar la seguridad alimentaria en las zonas más alejadas del estado, el gobierno de Querétaro realizó una nueva jornada de entrega de...

CNN transmitirá en vivo la obra “Good Night, and Good Luck” desde Broadway

El próximo 7 de junio a las 5:00 p.m., hora Ciudad de México, CNN hará historia al transmitir en vivo la penúltima función de la obra “Good Night, and Good Luck

Compartir

La práctica generalizada de desaparición de personas -jóvenes y personas en tránsito por carreteras- en el estado de Coahuila se está exacerbando. Por el lado de las autoridades, la respuesta es desincentivar las denuncias.

El Informe sobre Desapariciones de Personas en el Estado de Coahuila de Zaragoza afirma que la desaparición de personas se ha convertido en una práctica generalizada, por el periodo prolongado de tiempo y porque ha sido dirigidos a una multiplicidad de víctimas. Los datos permiten afirmar que ocurrieron desapariciones en 17 de los 38 municipios que conforman el estado de Coahuila.

También te puede interesar:  La vida del Chapo al cine

De los 729 casos registrados se conoce la edad de la víctima en 84 por ciento de ellos. La persona más joven es un niño de 6 meses y la de mayor edad una mujer de 80 años, pero los casos se concentran en el rango entre los 17 y los 37 años. La media general es de 29 años y el valor que más se repite es 26 años.

También te puede interesar:  Las Primeras Planas de hoy Viernes

Además de desestimar las denuncias, las autoridades también insinúan que si se abre la misma la información se podría filtrar y traería consecuencias contra ellos o las personas desaparecidas: “nos preguntaron si realmente queríamos poner la denuncia puesto que se filtraba la información y si quienes tenían a mi hijo lo sabían podía haber más víctimas y dijo un agente […] tocándose su arma ‘nosotros tenemos con que defendernos, ¿pero ustedes?’”.

 

Con información de Aristegui Noticias

Comentarios