Desacuerdo en la elección de encuestadoras genera tensiones en Morena

Recientes

¡Lo que nos faltaba! ¿Sabías que hay tortillas de maíz pirata?

Imagínate esto: te echas unos taquitos bien doraditos, pero resulta que las tortillas son más falsas que los billetes de 3 pesos… ¡Sí, hablamos de las tortil...

EE.UU. amenaza con desatar el infierno contra los cárteles

La Casa Blanca advirtió que los cárteles mexicanos están "sobre aviso" y aseguró que tomará medidas drásticas para garantizar la seguridad en la frontera con...

¡Que no te engañen! La verdad sobre las mochilas y meter alimentos a los cines

¡Qué revuelo se armó este fin de semana! Una lista falsa sobre qué alimentos sí se pueden llevar al cine empezó a circular en redes sociales, y miles de usua...

Abre la 46 Feria Internacional del Palacio de Minería, tributo a la palabra escrita

El rector Leonardo Lomelí Vanegas inauguró la fiesta literaria, que se realiza desde hoy y hasta el 2 de marzo; tiene como invitado especial al estado de Oax...

Luis Rubiales condenado por agresión sexual a Jennifer Hermoso

Luis Rubiales fue condenado por agresión sexual tras el beso forzado que le dio a la futbolista Jennifer Hermoso durante la premiación del Mundial Femenino d...

Compartir

Los problemas en el partido Morena continúan en aumento. Anoche se desató un nuevo conflicto debido a la selección de las cuatro empresas encargadas de realizar la encuesta espejo para elegir al o la coordinador(a) de Defensa de la Cuarta Transformación.

Aunque se sostiene oficialmente que el proceso fue transparente y equitativo, los representantes de los aspirantes han confirmado que surgió un desencuentro durante el sorteo. Como resultado, una de las representantes se negó a firmar el acuerdo y otros lo hicieron con reservas.

Esta situación provocó el aplazamiento de la conferencia programada para las 20:00 horas, que finalmente se realizó minutos antes de la medianoche.

La senadora Martha Lucía Mícher, representante de Marcelo Ebrard en el cónclave que tuvo lugar en la sede de Morena, anunció que no firmó el acuerdo y que el ex canciller fijará una postura este viernes.

También te puede interesar:  Primeras planas nacionales del sábado

Hay rumores que indican que Alejandro Rojas Díaz-Durán, representante de Ricardo Monreal, y Arturo Ávila, representante de Adán Augusto López, habrían firmado con reservas.

Quienes sí suscribieron el acuerdo son Juan Carlos Calatrejo, representante de Claudia Sheinbaum, y los representantes externos Gerardo Fernández Noroña y Manuel Velasco, del PT y Partido Verde, respectivamente.

Hasta el momento, no se ha divulgado el nombre de las empresas seleccionadas ni las razones detrás del desacuerdo entre los representantes de los aspirantes. Se ha establecido un acuerdo de confidencialidad en torno a los detalles de las encuestadoras y el proceso.

La reunión fue presidida por Mario Delgado, líder nacional de Morena, la secretaria general Citlalli Hernández y Alfonso Durazo, presidente del Consejo Nacional, junto con los representantes de la Comisión Nacional de Elecciones de Morena.

También te puede interesar:  Fepade prepara operativos contra compra de votos

Delgado afirmó que el compromiso es garantizar un proceso de selección inclusivo y transparente para dar certeza a todos los participantes, priorizando la decisión del pueblo y la continuidad de la Cuarta Transformación.

Explicó cómo se realizó el sorteo, eliminando a siete casas encuestadoras que no cumplieron con los requisitos debido a resultados erróneos en encuestas previas. Los nombres de las encuestadoras que pasaron el filtro se depositaron en una urna transparente y se seleccionaron cuatro.

El resultado final se dará a conocer el 6 de septiembre, asegurando la protección del trabajo de las encuestadoras y evitando presiones externas.

Delgado enfatizó que Morena debe preservar la unidad y garantizar que nada obstaculice la decisión del pueblo mexicano sobre quién continuará el proceso histórico de transformación iniciado por el presidente López Obrador.

Comentarios