Desacuerdo en la elección de encuestadoras genera tensiones en Morena

Recientes

¡La capa de invisibilidad de Harry Potter ya existe! La crearon en China

Si eres fan de la serie de películas de Harry Potter, sabrás que la famosa capa de invisibilidad es una prenda mágica que hace invisible lo que cubre. Además...

Le mandó 30 mil dólares a su esposa para una casa ¡y ella se hizo la lipo!

Muchas son las historias de la gente que se va al otro lado de la frontera para, con eso, poder mandar dólares a la familia que se queda de este lado. Una gr...

Cofepris otorga registro sanitario a vacunas de Pfizer y Moderna en tiempo récord

Cofepris ha otorgado el registro sanitario a las vacunas Spikevax de ModernaTx, Inc. y Comirnaty de Pfizer S.A. de C.V. en un proceso pionero en el mundo. Un...

PRI y PAN advierten a Movimiento Ciudadano: Ninguna reforma constitucional pasará

Los líderes del PRI y PAN, 'Alito' Moreno y Marko Cortés respectivamente, respondieron a las acusaciones de Dante Delgado, líder de Movimiento Ciudadano, qui...

Vinculan a proceso a Alfredo Jalife por calumnia y difamación: Medidas cautelares impuestas

La Fiscalía General de Justicia del Estado de Nuevo León ha informado que Alfredo Jalife fue vinculado a proceso por los delitos de calumnia y difamación. La...

Compartir

Los problemas en el partido Morena continúan en aumento. Anoche se desató un nuevo conflicto debido a la selección de las cuatro empresas encargadas de realizar la encuesta espejo para elegir al o la coordinador(a) de Defensa de la Cuarta Transformación.

Aunque se sostiene oficialmente que el proceso fue transparente y equitativo, los representantes de los aspirantes han confirmado que surgió un desencuentro durante el sorteo. Como resultado, una de las representantes se negó a firmar el acuerdo y otros lo hicieron con reservas.

Esta situación provocó el aplazamiento de la conferencia programada para las 20:00 horas, que finalmente se realizó minutos antes de la medianoche.

La senadora Martha Lucía Mícher, representante de Marcelo Ebrard en el cónclave que tuvo lugar en la sede de Morena, anunció que no firmó el acuerdo y que el ex canciller fijará una postura este viernes.

También te puede interesar:  VIDEO: Momento en el que EPN rompe el micrófono en firma del T-MEC

Hay rumores que indican que Alejandro Rojas Díaz-Durán, representante de Ricardo Monreal, y Arturo Ávila, representante de Adán Augusto López, habrían firmado con reservas.

Quienes sí suscribieron el acuerdo son Juan Carlos Calatrejo, representante de Claudia Sheinbaum, y los representantes externos Gerardo Fernández Noroña y Manuel Velasco, del PT y Partido Verde, respectivamente.

Hasta el momento, no se ha divulgado el nombre de las empresas seleccionadas ni las razones detrás del desacuerdo entre los representantes de los aspirantes. Se ha establecido un acuerdo de confidencialidad en torno a los detalles de las encuestadoras y el proceso.

La reunión fue presidida por Mario Delgado, líder nacional de Morena, la secretaria general Citlalli Hernández y Alfonso Durazo, presidente del Consejo Nacional, junto con los representantes de la Comisión Nacional de Elecciones de Morena.

También te puede interesar:  Siete muertos tras enfrentamiento en la Autopista Puebla-Orizaba

Delgado afirmó que el compromiso es garantizar un proceso de selección inclusivo y transparente para dar certeza a todos los participantes, priorizando la decisión del pueblo y la continuidad de la Cuarta Transformación.

Explicó cómo se realizó el sorteo, eliminando a siete casas encuestadoras que no cumplieron con los requisitos debido a resultados erróneos en encuestas previas. Los nombres de las encuestadoras que pasaron el filtro se depositaron en una urna transparente y se seleccionaron cuatro.

El resultado final se dará a conocer el 6 de septiembre, asegurando la protección del trabajo de las encuestadoras y evitando presiones externas.

Delgado enfatizó que Morena debe preservar la unidad y garantizar que nada obstaculice la decisión del pueblo mexicano sobre quién continuará el proceso histórico de transformación iniciado por el presidente López Obrador.

Comentarios