Dejan de operar unidades de Metrobus por gasolinazo

Recientes

Martha Herrera impulsa más de 67,500 servicios gratuitos en Centros Comunitarios

Bajo el liderazgo de Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión, los Centros Comunitarios de Nuevo León han alcanzado un nuevo récord de impacto soci...

«La Tuta» busca frenar su extradición a EE.UU.

Servando Gómez Martínez, alias "La Tuta", exlíder de La Familia Michoacana y Los Caballeros Templarios, ha solicitado un amparo para evitar su extradición pa...

11 candidatos para las elecciones al Poder Judicial

¿Quiénes son los 11 candidatos “non gratos” para las Elecciones federales del Poder Judicial de la Federación? Hice una investigación a fondo sobre los candi...

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Compartir

En la línea 2 del Metrobús, que va de Tacubaya a Tepalcates, dejaron de operar 10 unidades, situación que se generalizará en siete de las 11 empresas operadoras del sistema y en varias rutas, advierten integrantes de Transportistas Unidos por una Tarifa Justa y Digna.

El recorte de servicio se debe a la negativa de autoridades a otorgar un aumento a la tarifa de tres pesos en colectivos y cuatro en corredores viales; así como 10 pesos por kilómetro recorrido en Metrobús y la homogeneización del pago en éste.

También te puede interesar:  Trágico choque en Av. Universidad y Xola: un muerto y vías cerradas

En conferencia de prensa, José Luis Tenorio, Nicolás Vázquez, Francisco Carrasco, Gustavo Pérez, Martín Ortiz, Enrique Aguilar, Felipe Núñez y Armando Alejo coincidieron en que Metrobús enfrenta un colapso financiero, con déficit de 50 millones 877 mil 984 pesos en el último trimestre del año pasado.

En situación similar están concesionarios de rutas y corredores viales, pues la condonación de la revista vehicular, tenencia, bases y recorridos a cambio de mantener la tarifa es inviable, al representar 2.04 por ciento del gasto de combustible de 2013 a la fecha.

También te puede interesar:  VIDEO | Nuevas imágenes del asesinato del embajador de Rusia en Turquía

Se advirtió que seis de 11 empresas operadoras del sistema están en riesgo de parar por el gasolinazo y la falta de actualización del pago por kilómetro en el servicio, que mueve a diario un millón 100 mil usuarios; y lo mismo viven concesionarios de las rutas 44 y 56 en Tláhuac y otras tantas en lo individual.

Con información de La Jornada

Comentarios