Dejan de operar unidades de Metrobus por gasolinazo

Recientes

Sheinbaum exige justicia por crimen de buscadora

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó este viernes...

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Ola de violencia en el Bajío deja 2 muertos

Omar García Harfuch informó este miércoles que los hechos violentos registrados en 29 municipios de Michoacán, Jalisco y Guanajuato fueron producto de enfren...

México aprueba reforma para regular armas de fuego

Con 476 votos a favor y solo dos abstenciones, la Cámara de Diputados aprobó este miércoles una reforma profunda a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosi...

Compartir

En la línea 2 del Metrobús, que va de Tacubaya a Tepalcates, dejaron de operar 10 unidades, situación que se generalizará en siete de las 11 empresas operadoras del sistema y en varias rutas, advierten integrantes de Transportistas Unidos por una Tarifa Justa y Digna.

El recorte de servicio se debe a la negativa de autoridades a otorgar un aumento a la tarifa de tres pesos en colectivos y cuatro en corredores viales; así como 10 pesos por kilómetro recorrido en Metrobús y la homogeneización del pago en éste.

También te puede interesar:  Muere niña arrollada por Metrobús

En conferencia de prensa, José Luis Tenorio, Nicolás Vázquez, Francisco Carrasco, Gustavo Pérez, Martín Ortiz, Enrique Aguilar, Felipe Núñez y Armando Alejo coincidieron en que Metrobús enfrenta un colapso financiero, con déficit de 50 millones 877 mil 984 pesos en el último trimestre del año pasado.

En situación similar están concesionarios de rutas y corredores viales, pues la condonación de la revista vehicular, tenencia, bases y recorridos a cambio de mantener la tarifa es inviable, al representar 2.04 por ciento del gasto de combustible de 2013 a la fecha.

También te puede interesar:  Mujer policía es empujada al Metrobús: el agresor será investigado por tentativa de feminicidio

Se advirtió que seis de 11 empresas operadoras del sistema están en riesgo de parar por el gasolinazo y la falta de actualización del pago por kilómetro en el servicio, que mueve a diario un millón 100 mil usuarios; y lo mismo viven concesionarios de las rutas 44 y 56 en Tláhuac y otras tantas en lo individual.

Con información de La Jornada

Comentarios