Dejan de operar unidades de Metrobus por gasolinazo

Recientes

¡Lo que nos faltaba! ¿Sabías que hay tortillas de maíz pirata?

Imagínate esto: te echas unos taquitos bien doraditos, pero resulta que las tortillas son más falsas que los billetes de 3 pesos… ¡Sí, hablamos de las tortil...

EE.UU. amenaza con desatar el infierno contra los cárteles

La Casa Blanca advirtió que los cárteles mexicanos están "sobre aviso" y aseguró que tomará medidas drásticas para garantizar la seguridad en la frontera con...

¡Que no te engañen! La verdad sobre las mochilas y meter alimentos a los cines

¡Qué revuelo se armó este fin de semana! Una lista falsa sobre qué alimentos sí se pueden llevar al cine empezó a circular en redes sociales, y miles de usua...

Abre la 46 Feria Internacional del Palacio de Minería, tributo a la palabra escrita

El rector Leonardo Lomelí Vanegas inauguró la fiesta literaria, que se realiza desde hoy y hasta el 2 de marzo; tiene como invitado especial al estado de Oax...

Luis Rubiales condenado por agresión sexual a Jennifer Hermoso

Luis Rubiales fue condenado por agresión sexual tras el beso forzado que le dio a la futbolista Jennifer Hermoso durante la premiación del Mundial Femenino d...

Compartir

En la línea 2 del Metrobús, que va de Tacubaya a Tepalcates, dejaron de operar 10 unidades, situación que se generalizará en siete de las 11 empresas operadoras del sistema y en varias rutas, advierten integrantes de Transportistas Unidos por una Tarifa Justa y Digna.

El recorte de servicio se debe a la negativa de autoridades a otorgar un aumento a la tarifa de tres pesos en colectivos y cuatro en corredores viales; así como 10 pesos por kilómetro recorrido en Metrobús y la homogeneización del pago en éste.

También te puede interesar:  Reanudan obras de Metrobús en Reforma

En conferencia de prensa, José Luis Tenorio, Nicolás Vázquez, Francisco Carrasco, Gustavo Pérez, Martín Ortiz, Enrique Aguilar, Felipe Núñez y Armando Alejo coincidieron en que Metrobús enfrenta un colapso financiero, con déficit de 50 millones 877 mil 984 pesos en el último trimestre del año pasado.

En situación similar están concesionarios de rutas y corredores viales, pues la condonación de la revista vehicular, tenencia, bases y recorridos a cambio de mantener la tarifa es inviable, al representar 2.04 por ciento del gasto de combustible de 2013 a la fecha.

También te puede interesar:  PRI respalda a Nuvia Mayorga, pese a ser investigada por caso Odebrecht

Se advirtió que seis de 11 empresas operadoras del sistema están en riesgo de parar por el gasolinazo y la falta de actualización del pago por kilómetro en el servicio, que mueve a diario un millón 100 mil usuarios; y lo mismo viven concesionarios de las rutas 44 y 56 en Tláhuac y otras tantas en lo individual.

Con información de La Jornada

Comentarios