Declaran Monumento Artístico el acervo personal del escritor Octavio Paz

Recientes

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Ola de violencia en el Bajío deja 2 muertos

Omar García Harfuch informó este miércoles que los hechos violentos registrados en 29 municipios de Michoacán, Jalisco y Guanajuato fueron producto de enfren...

México aprueba reforma para regular armas de fuego

Con 476 votos a favor y solo dos abstenciones, la Cámara de Diputados aprobó este miércoles una reforma profunda a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosi...

Así puedes mandar tus condolencias por el fallecimiento del papa Francisco

Tras la noticia que sacudió al mundo entero —la muerte del papa Francisco—, las autoridades eclesiásticas ya pusieron manos a la obra con los rituales funera...

Ligia Pérez Cruz, voz global desde la UNAM

Ligia Pérez Cruz posicionó a la UNAM y a los países en desarrollo en la ciencia global al frente de la Unión de Geofísica Americana, llevando sus voces, capa...

Compartir

A partir de mañana todos los bienes que constituyen el acervo personal del connotado escritor mexicano Octavio Paz, ganador del Premio Nobel de literatura 1990, son Monumento Artístico.

Ello luego que la Secretaría de Cultura publicó un acuerdo en el Diario Oficial de la Federación (DOF), que en su Artículo 1 declara Monumento Artístico los bienes del escritor.

Esta declaratoria, detalla el acuerdo, incluye cualquier formato o soporte, consistente en papeles, documentos y correspondencia privada, así como manuscritos y mecanuscritos de sus poemas, ensayos, artículos periodísticos, traducciones, fotografías y archivo bibliográfico.

El acervo, aclara, se encuentra en los domicilios ubicados en las calles Río Guadalquivir número 109, interiores 104 y 105; Lerma número 143, piso 6, ambos en la colonia Cuauhtémoc, alcaldía Cuauhtémoc; Plinio número 333, colonia Polanco, en Miguel Hidalgo, y Porfirio Díaz número 125, esquina Denver, colonia Noche Buena, en Benito Juárez; todos en la Ciudad de México.

También te puede interesar:  Alta tasa de desempleo para mujeres

En su Artículo 2, el acuerdo señala que el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura deberá, en el ámbito de sus facultades, proteger dicho acervo conforme a la Ley Federal sobre Monumentos y Zonas Arqueológicos, Artísticos e Históricos.

Asimismo, aclara, que queda prohibida la exportación definitiva de los bienes que constituyen el acervo personal del poeta mexicano, quien es considerado una de las figuras más importantes de la literatura en español y universal.

“El Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura podrá autorizar la exportación temporal, atendiendo a la difusión de la cultura nacional en el extranjero, siempre y cuando no se afecte su integridad y se otorguen garantías confiables para su cuidado y asegurar su retorno”, indica el acuerdo en su Artículo 3.

También te puede interesar:  Las Primeras Planas Internacionales de hoy Lunes

Además, apunta, que la Secretaría de Cultura, por medio del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura, podrá celebrar convenios con instituciones públicas y privadas, en el marco de la Ley Federal sobre Monumentos y Zonas Arqueológicos, Artísticos e Históricos.

Este acuerdo entrará en vigor al día siguiente de su publicación en el DOF, además, el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura deberá realizar las gestiones necesarias a efecto de que la declaratoria sea inscrita en el Registro Público de Monumentos y Zonas Artísticos.

Fuente: Notimex

Comentarios