Crece inseguridad en 11 delegaciones de CDMX

Recientes

A partir de los 60 años disminuye el volumen del cerebro humano

Para envejecer saludablemente hay que realizar actividades cognitivamente estimulantes como estudiar, leer, practicar algún deporte o juegos de mesa, labores...

Martha Herrera impulsa derechos laborales con la campaña «Hogar Digno, Futuro Seguro»

En México, 2.2 millones de personas se dedican al trabajo del hogar remunerado, de las cuales el 90% son mujeres. A pesar de su importancia, muchas carecen d...

El deporte como herramienta de inclusión social

La Feria Deportiva de los Centros Comunitarios en Nuevo León se ha consolidado como un evento clave para la integración social y el impulso del talento depor...

Investigaciones contra Ana Gabriela Guevara avanzan en la Conade

El titular de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), Rommel Pacheco, confirmó que existen carpetas de investigación en curso contra su antecesora, Ana Gabriela Guevara, por presuntas irregularidades durante su gestión.

El adiós a Olegario Vázquez Raña, visionario empresario

El empresario y dirigente deportivo Olegario Vázquez Raña falleció este viernes a los 89 años, dejando una huella imborrable en los sectores empresarial, fin...

Compartir

En lo que va de 2017, las denuncias por delitos de alto impacto en la Ciudad de México se han incrementado en 11 de las 16 delegaciones. Tláhuac y Cuauhtémoc son los focos rojos, con un incremento criminal superior al 40 por ciento.

En promedio son 547 nuevos delitos denunciados cada día, es decir, un nuevo ilícito reportado cada tres minutos. Lo anterior sin olvidar que, de acuerdo con datos del INEGI, el 90 por ciento de los delitos en realidad no se denuncian y por ende no aparecen en registros oficiales

También te puede interesar:  Empleo no saca de pobreza a mexicanos

Los homicidios en CDMX se encuentran en nivel récord, pero además hay otros delitos, como los robos a pasajeros en el interior del Metro, que se han elevado más de 300 por ciento en 2017.

Las delegaciones que presentan la mayor tasa de delictiva son: Cuauhtémoc con 479.1 delitos de alto impacto denunciados por cada cien mil habitantes; Miguel Hidalgo con 261.7 delitos; Venustiano Carranza con 229 ilícitos; Benito Juárez con una tasa de 219.5, y Azcapotzalco con 205.9.

También te puede interesar:  México alcanza niveles récord en homicidios

En contraparte, la delegación con la menor tasa delictiva es Cuajimalpa, con apenas 52 delitos ilícitos denunciados por cada cien mil habitantes, y luego está Milpa Alta con 55.9

Con información de Animal Político

Comentarios