Crean la Cámara de la Industria del Cannabis

Recientes

¡Lo que nos faltaba! ¿Sabías que hay tortillas de maíz pirata?

Imagínate esto: te echas unos taquitos bien doraditos, pero resulta que las tortillas son más falsas que los billetes de 3 pesos… ¡Sí, hablamos de las tortil...

EE.UU. amenaza con desatar el infierno contra los cárteles

La Casa Blanca advirtió que los cárteles mexicanos están "sobre aviso" y aseguró que tomará medidas drásticas para garantizar la seguridad en la frontera con...

¡Que no te engañen! La verdad sobre las mochilas y meter alimentos a los cines

¡Qué revuelo se armó este fin de semana! Una lista falsa sobre qué alimentos sí se pueden llevar al cine empezó a circular en redes sociales, y miles de usua...

Abre la 46 Feria Internacional del Palacio de Minería, tributo a la palabra escrita

El rector Leonardo Lomelí Vanegas inauguró la fiesta literaria, que se realiza desde hoy y hasta el 2 de marzo; tiene como invitado especial al estado de Oax...

Luis Rubiales condenado por agresión sexual a Jennifer Hermoso

Luis Rubiales fue condenado por agresión sexual tras el beso forzado que le dio a la futbolista Jennifer Hermoso durante la premiación del Mundial Femenino d...

Compartir

Empresas productoras y comercializadoras de medicamentos, cosméticos y alimentos, entre otros productos derivados de la mariguana, formarán una Cámara de la Industria del Cannabis en México, con el fin de garantizar el libre ingreso de estos artículos al país.

Indicaron que el oficio emitido por la Secretaría de Economía sobre los aranceles de importación de cannabis en nada afecta a sus productos, porque los inversionistas y la población pueden estar tranquilos de que la importación continuará fluyendo.

En conferencia de prensa, Raúl Elizondo, director de Hempsmeds para México y América Latina, destacó que “el alcance del oficio no es aplicable a nuestros productos”.

Mencionó que los futuros inversionistas y los familiares de los pacientes son quienes expresaron alguna preocupación, debido a que las grabaciones arancelarias hablan de cannabis, pero no son aplicables al cannabidiol y cáñamo que se utiliza en estos productos.

También te puede interesar:   ¿A quién dedicó Rebecca Jones su última publicación en redes?

Mientras que, Janko Ruiz de Chavez, de CBD Life, dijo que se creó confusión, pero los productores se mantendrán unidos para informar a la población.

También te puede interesar:  5 muertos por tormenta invernal

César Vargas, de Farmacias Magistrales, subrayó que los productos con cannabidiol y menos de un por ciento de THC no desplazarán los fármacos alópatas tradicionales, ya que serán un complemento.

Los medicamentos con cannabidiol son útiles para el tratamiento del dolor e inflamación en pacientes con cáncer, esclerosis múltiple, Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida (SIDA) y otras enfermedades.

Con información de Notimex

Comentarios