Crean la Cámara de la Industria del Cannabis

Recientes

Google le cambió el nombre al Golfo de México y la presidente Sheinbaum ya denunció

¡Agárrense porque se armó la polémica mundial con Google... y no es por el Traductor esta vez! La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo salió al quite y soltó la b

Claudia Sheinbaum invita al Papa León XIV para que venga a México ¡Saquen el mariachi y el mole!

¡Ay nanita, ahora sí se movieron los cielos y la tierra! Tras la fumata blanca que salió de la Capilla Sixtina y que dejó claro que ya había nuevo Papa, México.

¡Lo que México esperaba! Wendy Guevara confirma su primera telenovela en Televisa

Después de haberlo arrasado todo con su victoria en La Casa de los Famosos México en 2023, Wendy Guevara sigue subiendo como la espuma y ahora, ¡se apunta pa’ l

¡Del escenario al juzgado! Juez vincula a Los Alegres del Barranco por apología al narco

Vinculan a proceso a Los Alegres del Barranco por presunta apología del delito, luego de que en pleno concierto en Zapopan proyectaran imágenes de El Mencho, lí

Wall Street rebota ante tregua comercial; BMV cierra a la baja

Los mercados bursátiles globales reaccionaron con fuerza tras el anuncio de una tregua parcial en la guerra comercial entre Estados Unidos y China, que conte...

Compartir

Empresas productoras y comercializadoras de medicamentos, cosméticos y alimentos, entre otros productos derivados de la mariguana, formarán una Cámara de la Industria del Cannabis en México, con el fin de garantizar el libre ingreso de estos artículos al país.

Indicaron que el oficio emitido por la Secretaría de Economía sobre los aranceles de importación de cannabis en nada afecta a sus productos, porque los inversionistas y la población pueden estar tranquilos de que la importación continuará fluyendo.

En conferencia de prensa, Raúl Elizondo, director de Hempsmeds para México y América Latina, destacó que “el alcance del oficio no es aplicable a nuestros productos”.

Mencionó que los futuros inversionistas y los familiares de los pacientes son quienes expresaron alguna preocupación, debido a que las grabaciones arancelarias hablan de cannabis, pero no son aplicables al cannabidiol y cáñamo que se utiliza en estos productos.

También te puede interesar:  Tormenta Tropical 'Harold' impactará el sur de Texas y traerá lluvias al norte de México

Mientras que, Janko Ruiz de Chavez, de CBD Life, dijo que se creó confusión, pero los productores se mantendrán unidos para informar a la población.

También te puede interesar:  Mujer de Oaxaca se hace cesárea con cuchillo para salvar a su bebé

César Vargas, de Farmacias Magistrales, subrayó que los productos con cannabidiol y menos de un por ciento de THC no desplazarán los fármacos alópatas tradicionales, ya que serán un complemento.

Los medicamentos con cannabidiol son útiles para el tratamiento del dolor e inflamación en pacientes con cáncer, esclerosis múltiple, Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida (SIDA) y otras enfermedades.

Con información de Notimex

Comentarios