Crean la Cámara de la Industria del Cannabis

Recientes

Martha Herrera impulsa más de 67,500 servicios gratuitos en Centros Comunitarios

Bajo el liderazgo de Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión, los Centros Comunitarios de Nuevo León han alcanzado un nuevo récord de impacto soci...

«La Tuta» busca frenar su extradición a EE.UU.

Servando Gómez Martínez, alias "La Tuta", exlíder de La Familia Michoacana y Los Caballeros Templarios, ha solicitado un amparo para evitar su extradición pa...

11 candidatos para las elecciones al Poder Judicial

¿Quiénes son los 11 candidatos “non gratos” para las Elecciones federales del Poder Judicial de la Federación? Hice una investigación a fondo sobre los candi...

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Compartir

Empresas productoras y comercializadoras de medicamentos, cosméticos y alimentos, entre otros productos derivados de la mariguana, formarán una Cámara de la Industria del Cannabis en México, con el fin de garantizar el libre ingreso de estos artículos al país.

Indicaron que el oficio emitido por la Secretaría de Economía sobre los aranceles de importación de cannabis en nada afecta a sus productos, porque los inversionistas y la población pueden estar tranquilos de que la importación continuará fluyendo.

En conferencia de prensa, Raúl Elizondo, director de Hempsmeds para México y América Latina, destacó que “el alcance del oficio no es aplicable a nuestros productos”.

Mencionó que los futuros inversionistas y los familiares de los pacientes son quienes expresaron alguna preocupación, debido a que las grabaciones arancelarias hablan de cannabis, pero no son aplicables al cannabidiol y cáñamo que se utiliza en estos productos.

También te puede interesar:  Podcast - ¿La maldad se nutre en casa?

Mientras que, Janko Ruiz de Chavez, de CBD Life, dijo que se creó confusión, pero los productores se mantendrán unidos para informar a la población.

También te puede interesar:  Muere el gran escritor Sergio Pitol

César Vargas, de Farmacias Magistrales, subrayó que los productos con cannabidiol y menos de un por ciento de THC no desplazarán los fármacos alópatas tradicionales, ya que serán un complemento.

Los medicamentos con cannabidiol son útiles para el tratamiento del dolor e inflamación en pacientes con cáncer, esclerosis múltiple, Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida (SIDA) y otras enfermedades.

Con información de Notimex

Comentarios