Condusef alerta por servicio que ofrece borrar usuarios de Buró

Recientes

Martha Herrera impulsa más de 67,500 servicios gratuitos en Centros Comunitarios

Bajo el liderazgo de Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión, los Centros Comunitarios de Nuevo León han alcanzado un nuevo récord de impacto soci...

«La Tuta» busca frenar su extradición a EE.UU.

Servando Gómez Martínez, alias "La Tuta", exlíder de La Familia Michoacana y Los Caballeros Templarios, ha solicitado un amparo para evitar su extradición pa...

11 candidatos para las elecciones al Poder Judicial

¿Quiénes son los 11 candidatos “non gratos” para las Elecciones federales del Poder Judicial de la Federación? Hice una investigación a fondo sobre los candi...

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Compartir

La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los usuarios de Servicios Financieros emitió una alerta sobre la existencia de personas que ofrecen, a través de redes sociales, eliminar antecedentes del historial crediticio.

Los anuncios dicen que pueden solucionar problemas con el Buró de Crédito “directamente y de forma legal a través de la Condusef”, algo que señala la dependencia, es totalmente falso.

También te puede interesar:  Primeras planas estatales del domingo

“Ninguna entidad financiera, independientemente de las Sociedades de Información Crediticia, o página web puede borrar a las personas enlistadas dentro del Buró de Crédito, como lo prometen muchos sitios en la red”, aclaró Condusef.

También te puede interesar:  Innsbruck no logra revelar identidad de los normalistas en ADN de pruebas

La dependencia informó que se puede obtener gratuitamente el Reporte de Crédito Especial cada 12 meses. “Si no estás de acuerdo con algún dato o registro, presenta tu reclamación ante la Condusef o ante la Sociedad de Información Crediticia correspondiente”, indicó.

Con información de López Dóriga

Comentarios
Artículo anterior
Artículo siguiente