Condusef alerta por servicio que ofrece borrar usuarios de Buró

Recientes

Peso mexicano cierra en su mejor nivel en seis meses

El peso mexicano cerró este viernes en 19.52 unidades por dólar, su mejor nivel de los últimos seis meses, según reportó el Banco de México (BdeM). La moneda...

Rosa Icela Rodríguez viaja al Vaticano en representación de la presidenta

En representación de Sheinbaum, Rosa Icela Rodríguez viajó al Vaticano para ofrecer condolencias oficiales de México por el fallecimiento del Papa Francisco....

Sheinbaum exige justicia por crimen de buscadora

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó este viernes...

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Compartir

La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los usuarios de Servicios Financieros emitió una alerta sobre la existencia de personas que ofrecen, a través de redes sociales, eliminar antecedentes del historial crediticio.

Los anuncios dicen que pueden solucionar problemas con el Buró de Crédito “directamente y de forma legal a través de la Condusef”, algo que señala la dependencia, es totalmente falso.

También te puede interesar:  Modelos digitales con IA: La innovación que está revolucionando redes sociales

“Ninguna entidad financiera, independientemente de las Sociedades de Información Crediticia, o página web puede borrar a las personas enlistadas dentro del Buró de Crédito, como lo prometen muchos sitios en la red”, aclaró Condusef.

También te puede interesar:  Primeras planas internacionales del sábado

La dependencia informó que se puede obtener gratuitamente el Reporte de Crédito Especial cada 12 meses. “Si no estás de acuerdo con algún dato o registro, presenta tu reclamación ante la Condusef o ante la Sociedad de Información Crediticia correspondiente”, indicó.

Con información de López Dóriga

Comentarios
Artículo anterior
Artículo siguiente