Condusef alerta por servicio que ofrece borrar usuarios de Buró

Recientes

Diputada Laura Álvarez impulsa políticas familiares en la ONU

Laura Álvarez promueve el balance trabajo-familia en la ONU y es nombrada Embajadora de la Alianza por el Bienestar Familiar en México.

¡No estaba extinto, andaba de parranda! Conejo de Omiltemi reaparece tras 120 años

Después de ciento veinte años de estar más perdido que las chanclas en Semana Santa, reapareció el conejo de Omiltemi en Guerrero. Sí, ese conejito misterioso d

Justin Bieber se deslinda de Diddy

Justin Bieber niega haber sido víctima de Sean Diddy Combs, en medio del juicio por tráfico sexual. El cantante se distancia y apoya a quienes sí fueron afec...

Querétaro refuerza el bienestar rural

Con el objetivo de garantizar la seguridad alimentaria en las zonas más alejadas del estado, el gobierno de Querétaro realizó una nueva jornada de entrega de...

CNN transmitirá en vivo la obra “Good Night, and Good Luck” desde Broadway

El próximo 7 de junio a las 5:00 p.m., hora Ciudad de México, CNN hará historia al transmitir en vivo la penúltima función de la obra “Good Night, and Good Luck

Compartir

La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los usuarios de Servicios Financieros emitió una alerta sobre la existencia de personas que ofrecen, a través de redes sociales, eliminar antecedentes del historial crediticio.

Los anuncios dicen que pueden solucionar problemas con el Buró de Crédito “directamente y de forma legal a través de la Condusef”, algo que señala la dependencia, es totalmente falso.

También te puede interesar:  Decretan asueto los viernes: Venezuela

“Ninguna entidad financiera, independientemente de las Sociedades de Información Crediticia, o página web puede borrar a las personas enlistadas dentro del Buró de Crédito, como lo prometen muchos sitios en la red”, aclaró Condusef.

También te puede interesar:  Arrestan ciudadanos de países musulmanes en EU; jueza bloquea decreto

La dependencia informó que se puede obtener gratuitamente el Reporte de Crédito Especial cada 12 meses. “Si no estás de acuerdo con algún dato o registro, presenta tu reclamación ante la Condusef o ante la Sociedad de Información Crediticia correspondiente”, indicó.

Con información de López Dóriga

Comentarios
Artículo anterior
Artículo siguiente