Conapred pide medidas precautorias a Nicolás Alvarado

Recientes

México despliega 10,000 militares en la frontera norte

En un movimiento estratégico para evitar aranceles del 25% impuestos por Donald Trump, México ha iniciado el despliegue de 10,000 militares en la frontera no...

Karla Sofía Gascón fuera de la publicidad de ‘Emilia Pérez’ ¿El Óscar está en riesgo?

¡Ahora sí, agárrate porque esto está que arde en el mundo del cine! Resulta que Netflix decidió borrar a Karla Sofía Gascón de toda la campaña promocional de...

Aparatos que te «roban» la luz y mandan tu recibo a las nubes

Si cada vez que llega el recibo de la luz sientes que te va a dar un infarto, ¡pónte trucha! Porque hay un aparatito en su casa que, aunque parece inofensivo...

Trump retira a EE.UU. de agencias de la ONU

Donald Trump, firmó este martes un decreto que ordena la salida del país de varias agencias de Naciones Unidas y establece una revisión exhaustiva de la fina...

Hamás responde a Trump: «Su plan traerá caos en Oriente Medio»

Las recientes declaraciones de Donald Trump sobre la crisis en Gaza han generado una respuesta contundente por parte del mando de Hamás, que las calificó com...

Compartir

El Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred) pidió medidas precautorias en torno a las declaraciones del ex director de TV UNAM, Nicolás Alvarado Vale, en una columna de Milenio Diario.

Mi rechazo al trabajo de Juan Gabriel es, pues, clasista: me irritan sus lentejuelas no por jotas sino por nacas, su histeria no por melodramática sino por elemental, su sintaxis no por poco literaria sino por iletrada. Y sé que la pérdida es real y que es enteramente mía. Pero condicionado como estoy por mi circunstancia, no puedo evitar reaccionar como reacciono”, apuntó esta semana en su texto.

También te puede interesar:  Mel Gibson suma nuevas acusaciones de discriminación

Tras la controversia en redes sociales y renuncia de Alvarado al canal universitario, el Conapred consideró que son expresiones clasistas y discriminatorias contrarias a la dignidad de las personas, sobre todo contra la diversidad sexual.

El lenguaje y los actos discriminatorios impiden la construcción de un país justo, equitativo, diverso y próspero. La discriminación no afecta únicamente a una persona o a algún grupo poblacional, es un problema estructural, histórico y cultural que repercute en el desarrollo social. Además, impide aprovechar la capacidad de numerosos grupos de población para contribuir al desarrollo económico del país”, apuntó el organismo.

Bajo este argumento, el Consejo llamó a evitar cualquier manifestación que atente contra la diversidad sexual y que sean consideradas clasistas. Y pidió a Alvarado una disculpa por el agravio que pudo haber ocasionado con sus manifestaciones.

También te puede interesar:  Enfermero es amenazado con ser quemado

También solicitó el compromiso del autor para que en el futuro, sus notas periodísticas se desarrollen en el marco del respeto a los derechos humanos de todos, sobre todo de aquellos que históricamente han estado en situación de discriminación por estigmas y prejuicios.

Finalmente, el Conapred invitó al ex directivo Nicolás Alvarado a tomar un curso de sensibilización sobre el derecho de las personas a la no discriminación.

Con información de El Universal

Comentarios