Conapred pide medidas precautorias a Nicolás Alvarado

Recientes

Peso mexicano cierra en su mejor nivel en seis meses

El peso mexicano cerró este viernes en 19.52 unidades por dólar, su mejor nivel de los últimos seis meses, según reportó el Banco de México (BdeM). La moneda...

Rosa Icela Rodríguez viaja al Vaticano en representación de la presidenta

En representación de Sheinbaum, Rosa Icela Rodríguez viajó al Vaticano para ofrecer condolencias oficiales de México por el fallecimiento del Papa Francisco....

Sheinbaum exige justicia por crimen de buscadora

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó este viernes...

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Compartir

El Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred) pidió medidas precautorias en torno a las declaraciones del ex director de TV UNAM, Nicolás Alvarado Vale, en una columna de Milenio Diario.

Mi rechazo al trabajo de Juan Gabriel es, pues, clasista: me irritan sus lentejuelas no por jotas sino por nacas, su histeria no por melodramática sino por elemental, su sintaxis no por poco literaria sino por iletrada. Y sé que la pérdida es real y que es enteramente mía. Pero condicionado como estoy por mi circunstancia, no puedo evitar reaccionar como reacciono”, apuntó esta semana en su texto.

También te puede interesar:  HBO suspende programa de Chumel Torres

Tras la controversia en redes sociales y renuncia de Alvarado al canal universitario, el Conapred consideró que son expresiones clasistas y discriminatorias contrarias a la dignidad de las personas, sobre todo contra la diversidad sexual.

El lenguaje y los actos discriminatorios impiden la construcción de un país justo, equitativo, diverso y próspero. La discriminación no afecta únicamente a una persona o a algún grupo poblacional, es un problema estructural, histórico y cultural que repercute en el desarrollo social. Además, impide aprovechar la capacidad de numerosos grupos de población para contribuir al desarrollo económico del país”, apuntó el organismo.

Bajo este argumento, el Consejo llamó a evitar cualquier manifestación que atente contra la diversidad sexual y que sean consideradas clasistas. Y pidió a Alvarado una disculpa por el agravio que pudo haber ocasionado con sus manifestaciones.

También te puede interesar:  Obras de reforzamiento en Línea 12 provocan adecuaciones viales en Las Torres y Av. Tláhuac

También solicitó el compromiso del autor para que en el futuro, sus notas periodísticas se desarrollen en el marco del respeto a los derechos humanos de todos, sobre todo de aquellos que históricamente han estado en situación de discriminación por estigmas y prejuicios.

Finalmente, el Conapred invitó al ex directivo Nicolás Alvarado a tomar un curso de sensibilización sobre el derecho de las personas a la no discriminación.

Con información de El Universal

Comentarios