Compra de voto fue el delito más denunciado

Recientes

Martha Herrera impulsa más de 67,500 servicios gratuitos en Centros Comunitarios

Bajo el liderazgo de Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión, los Centros Comunitarios de Nuevo León han alcanzado un nuevo récord de impacto soci...

«La Tuta» busca frenar su extradición a EE.UU.

Servando Gómez Martínez, alias "La Tuta", exlíder de La Familia Michoacana y Los Caballeros Templarios, ha solicitado un amparo para evitar su extradición pa...

11 candidatos para las elecciones al Poder Judicial

¿Quiénes son los 11 candidatos “non gratos” para las Elecciones federales del Poder Judicial de la Federación? Hice una investigación a fondo sobre los candi...

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Compartir

En las cuatro entidades donde se realizaron comicios para gobernador, estado de México y Veracruz encabezaron las denuncias ante la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales, principalmente por compra de votos.

La Fepade interceptó ayer 70 autobuses que pretendía trasladar a 3 mil 500 votantes hacia municipios mexiquenses.

El titular de la fiscalía, Santiago Nieto Castillo, dijo lo anterior en diversas entrevistas durante el día, en las cuales indicó que ya inició la averiguación para determinar qué partido es el responsable de pretender llevar votantes al estado de México.

También te puede interesar:  Muere Keith Emerson, tecladista de Emerson, Lake & Palmer

La fiscalía aseguró credenciales de elector en Villa Nicolás Romero, estado de México, e indaga el uso de listados nominales aledaños a una casilla electoral, para verificar que no se esté haciendo una contraprestación del voto, informó Nieto.

De las 759 denuncias recibidas ayer por la Fepade por el sistema Fepadetel, 312 correspondieron al estado de México, 192 a Veracruz, 168 a Coahuila y 90 a Nayarit. De las 153 quejas recibidas por el sistema Fepadenet, 98 correspondieron a la entidad mexiquense, 44 a Veracruz, ocho a Coahuila y tres a Nayarit.

También te puede interesar:  Por ley los techos en Francia deberán estar cubiertos de plantas o paneles solares

Por su parte, los ministerios públicos móviles recabaron 316 denuncias, 110 en el estado de México, 124 en Veracruz, 65 en Coahuila y 17 en Nayarit.

Con información de La Jornada

Comentarios