Comer huevo sí es saludable

Recientes

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Ola de violencia en el Bajío deja 2 muertos

Omar García Harfuch informó este miércoles que los hechos violentos registrados en 29 municipios de Michoacán, Jalisco y Guanajuato fueron producto de enfren...

México aprueba reforma para regular armas de fuego

Con 476 votos a favor y solo dos abstenciones, la Cámara de Diputados aprobó este miércoles una reforma profunda a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosi...

Así puedes mandar tus condolencias por el fallecimiento del papa Francisco

Tras la noticia que sacudió al mundo entero —la muerte del papa Francisco—, las autoridades eclesiásticas ya pusieron manos a la obra con los rituales funera...

Compartir

Por décadas el platillo para desayunar por excelencia es el huevo porque es fácil de conseguir, no muy caro, además tiene un sin fin de opciones con que lo podemos acompañar o preparar.

Por otra parte mucho se nos ha advertido acerca de los riesgos que corre el ser humano al consumir demasiado huevo, debido al colesterol que contiene en su yema.

Sin embargo, estudios actuales han revelado que el huevo no aumenta de forma drástica los niveles de colesterol, ni los riesgos de enfermedades del corazón, hecho que podemos celebrar.

A continuación te presentamos algunas razones por las que comer huevo es saludable:

Tiene proteína: un huevo contiene 6 gramos de proteína y nueve aminoácidos esenciales que el cuerpo no produce por sí solo.

También te puede interesar:  Las Caricaturas Políticas de hoy domingo

Tiene grasas saludables: dentro de los 5 gramos de grasa que tiene el huevo, al menos 3 son ricos en grasa monosaturada y polisaturada, que ayuda a reducir los riesgos de sufrir dos tipos de diabetes al regular los niveles de insulina.

Tienen vitaminas esenciales: cada huevo contiene gran cantidad de vitaminas para la vida diaria, como la Vitamina B12 (que interviene en las funciones del cerebro y formación de la sangre), vitamina D (para la salud de los huesos) y vitamina A (ayuda al crecimiento y la salud de los ojos).

Minerales: los huevos contienen una buena carga de minerales como el hierro, que ayuda al cuerpo a producir hemoglobina y selenio, importantes para la reproducción, producción de ADN, funciones de la glándula tiroides y para la protección del cuerpo de varias infecciones.

También te puede interesar:  Facultad de Filosofía de la UNAM se une al paro nacional

Tienen antioxidantes: estos se encuentran dentro de la yema y previenen las enfermedades cardiovasculares y el cáncer.

Sacian nuestro apetito: gracias a las grasas benignas y a sus proteínas, ayudan a saciar el apetito fácilmente y durante mucho tiempo.

Son bajos en calorías: un huevo grande posee alrededor de 78 calorías. Si se comen dos en el desayuno, eso equivale a poner 160 calorías en el cuerpo.

Así que la próxima vez que estés pensando que desayunaras, el huevo es una opción rica y saludable.

Con información de Sopitas

Comentarios
Artículo anterior
Artículo siguiente