Colima construirá arrecifes artificiales

Recientes

Peso mexicano cierra en su mejor nivel en seis meses

El peso mexicano cerró este viernes en 19.52 unidades por dólar, su mejor nivel de los últimos seis meses, según reportó el Banco de México (BdeM). La moneda...

Rosa Icela Rodríguez viaja al Vaticano en representación de la presidenta

En representación de Sheinbaum, Rosa Icela Rodríguez viajó al Vaticano para ofrecer condolencias oficiales de México por el fallecimiento del Papa Francisco....

Sheinbaum exige justicia por crimen de buscadora

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó este viernes...

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Compartir

El gobierno del Estado de Colima planea construir 200 hectáreas de arrecifes artificiales en sus costas territoriales, como parte del Plan para el Desarrollo de la Maricultura con el que la Secretaría de Desarrollo Rural del estado, planea impulsar la actividad pesquera.

Con la construcción de estos arrecifes mejorarán las condiciones de los ambientes marinos y se mitigarán los efectos que los fenómenos meteorológicos provocan en la zona.

También te puede interesar:  Hombre se atrinchera y se queda dormido en restaurante alemán

El proyecto contempla instalar 900 estructuras, de las que 159 se utilizarán para crianza, 212 se utilizarán para
concentración y 529 funcionarán como área de producción.

“El proyecto ya fue ingresado a la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca), por un monto de poco más
de 7 millones de pesos que serían aplicados a la construcción, vertimiento y seguimiento ambiental de 900 estructuras arrecifales, en beneficio de la Sociedad de Producción Rural El Paraíso de Armería”, explicó la Seder.

También te puede interesar:  Acusan a Preciado de forzar aborto (Video)

Una vez instaladas, estas estructuras producirán alrededor de 79 toneladas anuales, que sumadas a las 24 toneladas
de peces que produce el área actualmente, se generaría un incremento del 300 por ciento en las pesquerías de esa zona de la costa colimense.

Con información de El Diario de Yucatán

Comentarios