Colima construirá arrecifes artificiales

Recientes

Martha Herrera impulsa más de 67,500 servicios gratuitos en Centros Comunitarios

Bajo el liderazgo de Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión, los Centros Comunitarios de Nuevo León han alcanzado un nuevo récord de impacto soci...

«La Tuta» busca frenar su extradición a EE.UU.

Servando Gómez Martínez, alias "La Tuta", exlíder de La Familia Michoacana y Los Caballeros Templarios, ha solicitado un amparo para evitar su extradición pa...

11 candidatos para las elecciones al Poder Judicial

¿Quiénes son los 11 candidatos “non gratos” para las Elecciones federales del Poder Judicial de la Federación? Hice una investigación a fondo sobre los candi...

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Compartir

El gobierno del Estado de Colima planea construir 200 hectáreas de arrecifes artificiales en sus costas territoriales, como parte del Plan para el Desarrollo de la Maricultura con el que la Secretaría de Desarrollo Rural del estado, planea impulsar la actividad pesquera.

Con la construcción de estos arrecifes mejorarán las condiciones de los ambientes marinos y se mitigarán los efectos que los fenómenos meteorológicos provocan en la zona.

También te puede interesar:  Cero y van dos en Colima

El proyecto contempla instalar 900 estructuras, de las que 159 se utilizarán para crianza, 212 se utilizarán para
concentración y 529 funcionarán como área de producción.

“El proyecto ya fue ingresado a la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca), por un monto de poco más
de 7 millones de pesos que serían aplicados a la construcción, vertimiento y seguimiento ambiental de 900 estructuras arrecifales, en beneficio de la Sociedad de Producción Rural El Paraíso de Armería”, explicó la Seder.

También te puede interesar:  Hallan petroglifos de 3 mil años de antigüedad en Colima

Una vez instaladas, estas estructuras producirán alrededor de 79 toneladas anuales, que sumadas a las 24 toneladas
de peces que produce el área actualmente, se generaría un incremento del 300 por ciento en las pesquerías de esa zona de la costa colimense.

Con información de El Diario de Yucatán

Comentarios