Colegio Electoral ratifica victoria de Trump

Recientes

Martha Herrera impulsa derechos laborales con la campaña «Hogar Digno, Futuro Seguro»

En México, 2.2 millones de personas se dedican al trabajo del hogar remunerado, de las cuales el 90% son mujeres. A pesar de su importancia, muchas carecen d...

El deporte como herramienta de inclusión social

La Feria Deportiva de los Centros Comunitarios en Nuevo León se ha consolidado como un evento clave para la integración social y el impulso del talento depor...

Investigaciones contra Ana Gabriela Guevara avanzan en la Conade

El titular de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), Rommel Pacheco, confirmó que existen carpetas de investigación en curso contra su antecesora, Ana Gabriela Guevara, por presuntas irregularidades durante su gestión.

El adiós a Olegario Vázquez Raña, visionario empresario

El empresario y dirigente deportivo Olegario Vázquez Raña falleció este viernes a los 89 años, dejando una huella imborrable en los sectores empresarial, fin...

¡Multas de hasta 113 mil pesos a escuelas con comida chatarra! ¿Qué puede llevar tu hijo?

¡Atención, papás! A partir del próximo 29 de marzo, entrará en vigor una medida que cambiará la forma en que alimentamos a nuestros hijos en las escuelas. Mu...

Compartir

Este lunes Donald Trump obtuvo oficialmente la presidencia de Estados Unidos por mayoría de votos entre 538 integrantes del Colegio Electoral, pese a haber perdido por margen de casi 3 millones el voto popular.

El proceso electoral de ayer fue inédito por las grandes y agitadas manifestaciones para exigir que los electores votaran en conciencia y salvaran al país de la amenaza que representa Trump. Solo unos pocos electores rompieron filas pero no alcanzó evitar que Trump llegará a la Casa Blanca, y fue concluido con el triunfo del magnate.

Desde el bando derrotado, Bill Clinton, uno de los electores en el estado de Nueva York, depositó su voto para su esposa y consideró: «al final, tuvimos a los rusos, y el asunto de la FBI, y ella no podía prevalecer contra eso. Pero hizo todo lo demás y aun así ganó con más de 2.8 millones de votos.»

Los demócratas consideran falta de autocrítica por el liderazgo demócrata, desde Hillary Clinton y su esposo, hasta el presidente de su campaña, John Podesta, y los líderes demócratas del Congreso, además, acusaciones de que la causa de uno de los peores fracasos políticos en este país fue la intervención de los rusos en el proceso electoral, junto con la investigación y manejo público de la FBI.

También te puede interesar:  Conmovedor video de la última despedida de Marco Antonio Regil a su perrita "Lucy"

En New York Times, Ariel Dorfman, publicó un artículo titulos «Ahora, Estados Unidos, ustedes saben cómo se sintieron los chilenos» en el cual recuerda la intervención de Washington y en particular la CIA contra el gobierno de Salvador Allende, que culminó con un golpe de Estado y la instalación de una dictadura que duró 17 años de torturas, ejecuciones, desaparecidos y exilio.

También te puede interesar:  Tiroteo en San Bernardino, posible ataque terrorista: Obama

Con información de La Jornada

Comentarios