Colegio Electoral ratifica victoria de Trump

Recientes

Nuevo León reduce la pobreza extrema en 50% con modelo social encabezado por Martha Herrera

En una comparecencia ante medios, la titular de la Secretaría de Igualdad e Inclusión de Nuevo León, Martha Herrera, informó que el estado ha logrado reducir...

«Qué tal Fernanda”: 25 años de voz, empatía y conciencia en la radio mexicana

Este 2025, el programa "Qué tal Fernanda" cumple 25 años al aire, convirtiéndose en uno de los espacios radiofónicos más longevos, influyentes y queridos de....

¿Eres fan de la ropa de paca? ¡Cuidado con el molusco contagioso!

Oigan, antes de que anden presumiendo su outfit retro bien mamalón que se echaron en el tianguis por 20 varos… aguas, que les traigo una alerta. ¿Compraste r...

¡Rugido de tripas y cero vergüenza! Familia usa niña para robar peluches el Día de las Madres

Mientras unos llevaban serenata y flores… otros llevaban a la niña ¡a delinquir! El pasado 10 de mayo, Día de las Madres, una familia fue captada haciendo un...

Vivimos el proceso migratorio más tenso de la historia

La Universidad es un espacio único, es la “reserva ética” para pensar las incertidumbres, confusiones, tensiones, crisis múltiples y los desafíos que enfrent...

Compartir

Este lunes Donald Trump obtuvo oficialmente la presidencia de Estados Unidos por mayoría de votos entre 538 integrantes del Colegio Electoral, pese a haber perdido por margen de casi 3 millones el voto popular.

El proceso electoral de ayer fue inédito por las grandes y agitadas manifestaciones para exigir que los electores votaran en conciencia y salvaran al país de la amenaza que representa Trump. Solo unos pocos electores rompieron filas pero no alcanzó evitar que Trump llegará a la Casa Blanca, y fue concluido con el triunfo del magnate.

Desde el bando derrotado, Bill Clinton, uno de los electores en el estado de Nueva York, depositó su voto para su esposa y consideró: «al final, tuvimos a los rusos, y el asunto de la FBI, y ella no podía prevalecer contra eso. Pero hizo todo lo demás y aun así ganó con más de 2.8 millones de votos.»

Los demócratas consideran falta de autocrítica por el liderazgo demócrata, desde Hillary Clinton y su esposo, hasta el presidente de su campaña, John Podesta, y los líderes demócratas del Congreso, además, acusaciones de que la causa de uno de los peores fracasos políticos en este país fue la intervención de los rusos en el proceso electoral, junto con la investigación y manejo público de la FBI.

También te puede interesar:  Acusan a iraníes por ciberataques a bancos en Estados Unidos

En New York Times, Ariel Dorfman, publicó un artículo titulos «Ahora, Estados Unidos, ustedes saben cómo se sintieron los chilenos» en el cual recuerda la intervención de Washington y en particular la CIA contra el gobierno de Salvador Allende, que culminó con un golpe de Estado y la instalación de una dictadura que duró 17 años de torturas, ejecuciones, desaparecidos y exilio.

También te puede interesar:  Autorizan extradición de Zhenli Ye Gon a México

Con información de La Jornada

Comentarios