Coca-Cola paró producción en Venezuela por bajo suministro de azúcar

Recientes

México aprueba reforma para regular armas de fuego

Con 476 votos a favor y solo dos abstenciones, la Cámara de Diputados aprobó este miércoles una reforma profunda a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosi...

Así puedes mandar tus condolencias por el fallecimiento del papa Francisco

Tras la noticia que sacudió al mundo entero —la muerte del papa Francisco—, las autoridades eclesiásticas ya pusieron manos a la obra con los rituales funera...

Ligia Pérez Cruz, voz global desde la UNAM

Ligia Pérez Cruz posicionó a la UNAM y a los países en desarrollo en la ciencia global al frente de la Unión de Geofísica Americana, llevando sus voces, capa...

“Morada de luz y paz”: la oración final al Papa Francisco​

El cardenal Kevin Farrell dirigió la emotiva oración de despedida al Papa Francisco antes de su traslado a la Basílica de San Pedro, marcando el inicio de la...

El planeta puede seguir sin nosotros, pero nosotros no sin él

“Nosotros necesitamos al planeta, y no al revés”, advierte Priyadarsi Debajyoti Roy en el marco del Día Internacional de la Madre Tierra, que se conmemora ca...

Compartir

Este martes el Sistema Coca- Cola de Venezuela informó en un comunicado que se han agotado sus inventarios de azúcar refinada, lo que lleva a la empresa a interrumpir temporalmente las líneas de refrescos que contienen este ingrediente, aunque seguirán produciendo otras.

Mientras esto ocurre, con el ánimo de preservar las fuentes de empleo, Coca- Cola ha ofrecido a sus trabajadores una ‘compensación solidaria’, superior a los términos de ley, con que reitera el compromiso que la compañía mantiene a largo plazo con Venezuela».

También te puede interesar:  Las Caricaturas Políticas de hoy viernes

La empresa aseguro que sigue avanzando con proveedores y autoridades del país «en la búsqueda de alternativas» para «solventar esta coyuntura».

También te puede interesar:  Maduro declara no laborales miércoles, jueves y viernes

Venezuela pasa actualmente por una severa crisis de escasez y desabastecimiento de productos básicos entre los que se incluye azúcar, leche, harinas, café y mantequilla, así como artículos de higiene personal y de limpieza.

Con información de El Tiempo

Comentarios