Coahuila aprueba pensión para ‘casa chica’

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

Según la Ley para la Familia aprobada por los legisladores, en Coahuila será obligación entregar una pensión a la persona con quien se tuvo una relación –aún estando casado-, esto para no dejar “desprotegida” económicamente a “la casa chica”, ya que mientras una tiene cobijo, la otra casa no tiene a nadie de quien depender.

Se trata de la reforma al artículo 284 del Código de la Familia que dice: “las personas unidas por una relación de pareja estable, independientemente del estado civil de cada una de ellas, tienen la obligación recíproca de dar sedimentos cuando concurren las siguientes circunstancias: que la relación de pareja este fundada en la afectividad, el consentimiento y la solidaridad libremente aceptada; que tenga una relación de convivencia estable aunque concurran con respecto al deudor alimentista, diversas formas de convivencia como el matrimonio o el concubinato”; y la fracción III, “que se acredite dependencia económica”.

También te puede interesar:  Lanzan papel higiénico "Trump"

Como en otro tipo de pensiones, éstas se dejarán de entregar cuando el dependiente encuentre alguien más a quién amar… o contraiga nupcias, esté en concubinato, o en su defecto (es un decir) simplemente se encuentre en una nueva relación estable de la que reciba apoyo económico.

También te puede interesar:  México cede ante EU en negociación por azúcar

 

Con información de el Financiero

Comentarios