Ciudad de México iniciará aplicación de la vacuna Sputnik-V contra el Covid-19

Recientes

Comerciante se defiende, mata ratero ¡y la familia regresó! porque él era «el sustento»

Imagina esto: estás en tu tienda vendiendo papitas, refrescos y dulces con tu mamá o con tu hija, tranqui, como cualquier día… y de repente, ¡pum! Entran dos...

Indispensable atender juntas seguridad hídrica y alimentaria, a través de políticas públicas

La falta de acceso al líquido está relacionada con el hambre o la escasez alimentaria, consideró el académico de la Escuela de Nutrición Humana de la Univers...

¡Mexicanos Rifados! Los Tigres del Norte ya tienen su propia calle en Brooklyn

En pleno Brooklyn, Los Tigres del Norte se volvieron calle... literalmente. Sí, así como lo oye: una intersección de la Calle 47 con la Quinta Avenida en Nue...

¡Se volvió canon! Techo de cine colapsa en plena función de «Destino Final 6»

¡Oigan, no manchen! En un cine de La Plata, Argentina, la cosa se puso tan intensa que la película Destino Final 6: Lazos de sangre casi se convierte en documen

Capturan a dirigente de Gopez por presunto despojo de inmuebles en el Edomex

La FGJEM informó la detención de Hugo Francisco “N”, presunto dirigente de la organización Gopez, por su posible responsabilidad en los delitos de despojo de...

Compartir

En un comunicado reciente, la Secretaría de Salud de la Ciudad de México anunció que en las próximas semanas se dará inicio a la aplicación de la vacuna Sputnik-V contra el Covid-19 en diversos Centros de Salud de la capital.

A un mes del lanzamiento de la Campaña de Vacunación para la temporada invernal 2023-2024, se ha logrado aplicar más de medio millón de vacunas Abdala contra el Covid-19 a diferentes sectores de la población en la Ciudad de México.

Desde el inicio de la inmunización con el biológico Abdala, desde el 21 de diciembre de 2022 hasta el 15 de noviembre de 2023, se han administrado un total de 511,358 dosis. Asimismo, en el caso de la vacuna contra la influenza, se han aplicado 264,396 dosis desde el 16 de octubre hasta el 15 de noviembre del presente año.

También te puede interesar:  Marchas del día

Para facilitar el acceso a la vacunación, los ciudadanos pueden dirigirse a cualquiera de los Centros de Salud de la red, cuyas ubicaciones están disponibles en el siguiente enlace: https://www.salud.cdmx.gob.mx/unidades-medicas/centros-de-salud.

La Secretaría de Salud también recordó que para aquellas personas que presentan síntomas respiratorios, hay habilitados 117 Centros de Salud para la realización de pruebas de detección del virus SARS-COV-2. La información detallada sobre estas unidades está disponible en la siguiente liga: https://www.salud.cdmx.gob.mx/unidades-medicas/centros-de-salud/15mar2022-centros-de-salud-con-pruebas-de-deteccion.

También te puede interesar:  Cofepris autoriza uso de Remdesivir

La iniciativa busca fortalecer la respuesta sanitaria frente al Covid-19 y la influenza en la capital mexicana, asegurando la disponibilidad de vacunas y servicios de detección.

Comentarios