Ciudad de México iniciará aplicación de la vacuna Sputnik-V contra el Covid-19

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

En un comunicado reciente, la Secretaría de Salud de la Ciudad de México anunció que en las próximas semanas se dará inicio a la aplicación de la vacuna Sputnik-V contra el Covid-19 en diversos Centros de Salud de la capital.

A un mes del lanzamiento de la Campaña de Vacunación para la temporada invernal 2023-2024, se ha logrado aplicar más de medio millón de vacunas Abdala contra el Covid-19 a diferentes sectores de la población en la Ciudad de México.

Desde el inicio de la inmunización con el biológico Abdala, desde el 21 de diciembre de 2022 hasta el 15 de noviembre de 2023, se han administrado un total de 511,358 dosis. Asimismo, en el caso de la vacuna contra la influenza, se han aplicado 264,396 dosis desde el 16 de octubre hasta el 15 de noviembre del presente año.

También te puede interesar:  ¿Comezón y dolor de ojos, síntomas anticipados de COVID-19?

Para facilitar el acceso a la vacunación, los ciudadanos pueden dirigirse a cualquiera de los Centros de Salud de la red, cuyas ubicaciones están disponibles en el siguiente enlace: https://www.salud.cdmx.gob.mx/unidades-medicas/centros-de-salud.

La Secretaría de Salud también recordó que para aquellas personas que presentan síntomas respiratorios, hay habilitados 117 Centros de Salud para la realización de pruebas de detección del virus SARS-COV-2. La información detallada sobre estas unidades está disponible en la siguiente liga: https://www.salud.cdmx.gob.mx/unidades-medicas/centros-de-salud/15mar2022-centros-de-salud-con-pruebas-de-deteccion.

También te puede interesar:  Gana el SÍ en consulta de AMLO sobre la termoeléctrica de Morelos

La iniciativa busca fortalecer la respuesta sanitaria frente al Covid-19 y la influenza en la capital mexicana, asegurando la disponibilidad de vacunas y servicios de detección.

Comentarios