Ciudad de México iniciará aplicación de la vacuna Sputnik-V contra el Covid-19

Recientes

¡La capa de invisibilidad de Harry Potter ya existe! La crearon en China

Si eres fan de la serie de películas de Harry Potter, sabrás que la famosa capa de invisibilidad es una prenda mágica que hace invisible lo que cubre. Además...

Le mandó 30 mil dólares a su esposa para una casa ¡y ella se hizo la lipo!

Muchas son las historias de la gente que se va al otro lado de la frontera para, con eso, poder mandar dólares a la familia que se queda de este lado. Una gr...

Cofepris otorga registro sanitario a vacunas de Pfizer y Moderna en tiempo récord

Cofepris ha otorgado el registro sanitario a las vacunas Spikevax de ModernaTx, Inc. y Comirnaty de Pfizer S.A. de C.V. en un proceso pionero en el mundo. Un...

PRI y PAN advierten a Movimiento Ciudadano: Ninguna reforma constitucional pasará

Los líderes del PRI y PAN, 'Alito' Moreno y Marko Cortés respectivamente, respondieron a las acusaciones de Dante Delgado, líder de Movimiento Ciudadano, qui...

Vinculan a proceso a Alfredo Jalife por calumnia y difamación: Medidas cautelares impuestas

La Fiscalía General de Justicia del Estado de Nuevo León ha informado que Alfredo Jalife fue vinculado a proceso por los delitos de calumnia y difamación. La...

Compartir

En un comunicado reciente, la Secretaría de Salud de la Ciudad de México anunció que en las próximas semanas se dará inicio a la aplicación de la vacuna Sputnik-V contra el Covid-19 en diversos Centros de Salud de la capital.

A un mes del lanzamiento de la Campaña de Vacunación para la temporada invernal 2023-2024, se ha logrado aplicar más de medio millón de vacunas Abdala contra el Covid-19 a diferentes sectores de la población en la Ciudad de México.

Desde el inicio de la inmunización con el biológico Abdala, desde el 21 de diciembre de 2022 hasta el 15 de noviembre de 2023, se han administrado un total de 511,358 dosis. Asimismo, en el caso de la vacuna contra la influenza, se han aplicado 264,396 dosis desde el 16 de octubre hasta el 15 de noviembre del presente año.

También te puede interesar:  EPN: “No se despisten" sobre quién será el candidato del PRI

Para facilitar el acceso a la vacunación, los ciudadanos pueden dirigirse a cualquiera de los Centros de Salud de la red, cuyas ubicaciones están disponibles en el siguiente enlace: https://www.salud.cdmx.gob.mx/unidades-medicas/centros-de-salud.

La Secretaría de Salud también recordó que para aquellas personas que presentan síntomas respiratorios, hay habilitados 117 Centros de Salud para la realización de pruebas de detección del virus SARS-COV-2. La información detallada sobre estas unidades está disponible en la siguiente liga: https://www.salud.cdmx.gob.mx/unidades-medicas/centros-de-salud/15mar2022-centros-de-salud-con-pruebas-de-deteccion.

También te puede interesar:  "No tienen madre": Gobernador de Nayarit a supuestos turistas contagiados

La iniciativa busca fortalecer la respuesta sanitaria frente al Covid-19 y la influenza en la capital mexicana, asegurando la disponibilidad de vacunas y servicios de detección.

Comentarios