Grupo dedicado a la creación de empresas montadeudas es aprehendido

Recientes

Nuevo elenco confirmado para la serie de Harry Potter

HBO ha revelado a los primeros actores que darán vida a los icónicos personajes del universo mágico de Harry Potter, en una nueva serie que busca ser una ada...

Doble homicidio en gimnasio de Zapopan

Dos hombres fueron asesinados dentro del Smart Fit en Plaza Andares. Los atacantes fueron detenidos tras intentar huir. Fiscalía ya investiga el caso.

Hornos de cal revelan especialización de civilización Maya en materiales para construcción

Una serie de análisis en hornos prehispánicos encontrados en la Península de Yucatán demostró que la industria de procesamiento de cal en la zona maya fue má...

La digitalización amplía y complejiza la esclavitud infantil

La esclavitud infantil existe en México a partir de diversas modalidades, como la explotación sexual, el trabajo forzado (con frecuencia en campos agrícolas,...

Adiós a Mario Vargas Llosa

El escritor peruano Mario Vargas Llosa, una de las figuras más influyentes de la literatura en lengua española, falleció este domingo 13 de abril en Lima, a lo…

Compartir

Autoridades de Ciudad de México (CDMX) informaron la caída y detención de un grupo de personas, entre ellas dos de origen extranjero, como parte de una célula dedicada a crear empresas montadeudas.

La Fiscalía General de Justicia de CDMX aseguró a los medios que la aprehensión de dicho grupo representaba “un golpe contundente” a la vasta organización de montadeudas que opera mediante aplicaciones de dispositivos móviles para cometer delitos de extorsión y cobranza ilegítima.

También te puede interesar:  Sandra Cuevas viola, una vez más, la constitución

En ese sentido, explicó que su manera de actuar exitosamente en contra de estos estafadores se basó principalmente en cateos realizados en propiedades ubicadas en las alcaldías Benito Juárez y Cuauhtémoc, en donde también se incautaron alrededor de 300 teléfonos móviles, más de mil chips y equipo de cómputo que utilizaban para delinquir.

También te puede interesar:  Estrechan lazos CDMX y República del Paraguay para promocionar sitios turísticos

Por otra parte, se sabe que estas supuestas “empresas” operan promoviéndose a través de redes sociales y una vez que logran su objetivo de ser contactadas, enganchan a sus víctimas a quienes les atribuyen deudas impagables, muchas veces por préstamos inexistentes.

Comentarios