Grupo dedicado a la creación de empresas montadeudas es aprehendido

Recientes

Ovidio Guzmán, hijo de “El Chapo”, se declara culpable en EU por narcotráfico y crimen organizado

Ovidio Guzmán López, alias “El Ratón”, hijo del exlíder del Cártel de Sinaloa Joaquín “El Chapo” Guzmán, se declaró culpable este viernes de cuatro cargos cr...

Abogados de Alex Marín renuncian al caso y se suspende audiencia por abuso sexual infantil.

El productor de contenido para adultos sigue preso en Puente Grande. Su audiencia fue suspendida tras la renuncia de su equipo legal. La audiencia programada...

Ya es oficial: se presentó el Chocolate del Bienestar.

Un producto orgullosamente mexicano que no solo está sabroso, sino que viene con todo el power de los pueblos originarios. ¿De dónde sale? Del mero Tabasco y...

Gusano barrenador ‘ahorca’ la economía: México pierde 400 mdd por nuevo cierre fronterizo de EU

Un brote localizado en Veracruz volvió a cerrar la frontera con Estados Unidos para la exportación de ganado mexicano, arrastrando pérdidas millonarias y dej...

SCJN permite embargar Afore para pensiones alimenticias: ¿qué significa para ti?

Por primera vez, la Suprema Corte de Justicia de la Nación autoriza que se pueda embargar una cuenta de Afore… pero solo en casos muy específicos. La Primera...

Compartir

Autoridades de Ciudad de México (CDMX) informaron la caída y detención de un grupo de personas, entre ellas dos de origen extranjero, como parte de una célula dedicada a crear empresas montadeudas.

La Fiscalía General de Justicia de CDMX aseguró a los medios que la aprehensión de dicho grupo representaba “un golpe contundente” a la vasta organización de montadeudas que opera mediante aplicaciones de dispositivos móviles para cometer delitos de extorsión y cobranza ilegítima.

También te puede interesar:  SEDESA: Nace bebé en Unidad de Salud Oportuna en Metro Candelaria

En ese sentido, explicó que su manera de actuar exitosamente en contra de estos estafadores se basó principalmente en cateos realizados en propiedades ubicadas en las alcaldías Benito Juárez y Cuauhtémoc, en donde también se incautaron alrededor de 300 teléfonos móviles, más de mil chips y equipo de cómputo que utilizaban para delinquir.

También te puede interesar:  Celebra Ciudad de México Día de la Maestra y el Maestro

Por otra parte, se sabe que estas supuestas “empresas” operan promoviéndose a través de redes sociales y una vez que logran su objetivo de ser contactadas, enganchan a sus víctimas a quienes les atribuyen deudas impagables, muchas veces por préstamos inexistentes.

Comentarios