Apagón masivo en la CDMX debido a las lluvias

Recientes

Algunas lenguas solo se hablan y no tienen escritura: Concepción Company Company

El 97 por ciento de las lenguas en el orbe vive en la oralidad con la misma capacidad de expresar su mundo, necesidades, simbolismos y transmisión de experie...

Sheinbaum exige respeto tras anuncio de base militar de EE.UU.

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo declaró que el Gobierno de México enviará una nota diplomática a Estados Unidos, luego de que ese país anunciara la ins...

¡Yuawi volvió! El niño de Movimiento Naranja ahora cantando una rola de José José

“Movimiento naranjaaaa, movimiento ciudadanooo...” ¿Te acuerdas de ese morrito que no podías sacarte de la cabeza por semanas? ¡Pues reapareció! ¡Sí, él mism...

Biocarbón, alternativa para el manejo sostenible del suelo

El biocarbón o biochar -carbón vegetal que se obtiene de residuos de biomasa- mejora las propiedades del suelo, por lo que es una alternativa para el manejo sos

Obesidad podría estar relacionada con cáncer de mama en mexicanas

A las mexicanas se les diagnostica cáncer de mama aproximadamente a los 52 años, una edad más temprana en comparación con las de Estados Unidos, Europa y Can...

Compartir

Este miércoles 15 de marzo, la ciudad de México experimentó un apagón masivo que dejó a miles de personas sin electricidad en varias partes de la ciudad. El corte de energía afectó a al 270, 117 usuarios de transporte colectivo, así como a varios barrios y zonas de la ciudad, incluyendo el centro histórico, la colonia Narvarte, Del Valle, Roma, Doctores, Condesa, así como en la avenida Cuauhtémoc, Chapultepec, entre otras.  

También te puede interesar:  "El INE resguarda tus datos personales. El Plan B los está arriesgando”, afirma Murayama

El apagón ocurrió durante la tarde/noche y se prolongó por durante casi una hora y media, causando una gran cantidad de inconvenientes y problemas en toda la ciudad. Resultando afectadas las subestaciones del sistema de transporte público (METRO), Jamaica, Vértiz, Merced, Pensador, Indianilla, mitad de Oceanía. 

Las Comisión Federal de Electricidad declaró en su comunicado por medio de redes sociales que las fallas se debieron a las fallas en dos líneas de alta tensión, causadas por el daño a un elemento de la subestación Merced.  

También te puede interesar:  Ofertan mil 600 vacantes para jóvenes en CDMX

Este apagón ha puesto de manifiesto la importancia de contar con infraestructuras eléctricas sólidas y confiables, así como de tener medidas de contingencia adecuadas para hacer frente a situaciones de emergencia. Esperamos que las autoridades tomen medidas para prevenir futuros apagones y que los ciudadanos afectados puedan recuperarse pronto de esta situación. 

Comentarios