Caso Tajamar, Fonatur sería demandado por empresarios

Recientes

Senado aprueba nueva Ley de Telecom: geolocalización sin orden judicial y posible censura encendieron el debate

Con 77 votos a favor y 30 en contra, el Senado de la República aprobó la nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión. Aunque se eliminó el polémico artíc...

Claudia Sheinbaum confirma a Hugo López-Gatell como representante de México ante la OMS

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, oficializó este lunes la designación de Hugo López-Gatell como representante del país ante la Organización Mundia...

Menor impuesto a remesas desde EE.UU.: Sheinbaum anuncia reembolso en efectivo

La presidenta Claudia Sheinbaum confirmó que los migrantes mexicanos que envíen remesas en efectivo y se vean afectados por el nuevo impuesto del 1% promovid...

¿Y el final de El Juego del Calamar? ¡ El creador por fin suelta la sopa !

Ya está disponible la temporada 3 de El Juego del Calamar en Netflix y sí… muchos estaban esperando una resolución clara, un cierre tipo broche de oro, algo ...

IA puede prevenir la toxicidad de productos químicos: Leyton Donoso

En el Segundo Congreso Internacional de Estudios Críticos Animales intervinieron: Marcela Amaro Rosales, José Luis Dávalos Flores, María Isabel Vázquez Padil...

Compartir

Los empresarios que adquirieron terrenos en el Malecón Tajamar, en Quintana Roo, declararon que demandarían a Fonatur en caso de que se cancelen las obras, debido a las pérdidas millonarias que han enfrentado desde que las obras fueron suspendidas.

Francisco Cordova Lira, ex presidente de Comparmex en Quintana Roo, que declaró haber pagado 38 millones de pesos hace casi cuatro años por un terreno de ocho mil quinientos metros cuadrados, es uno de los posibles demandantes. Cordova dijo que Fonatur hizo firmar a los desarrolladores un convenio en el que aceptaban que el fondo se haría cargo del el traslado y rescate de la fauna del lugar.

También te puede interesar:  Germán Martínez Cázares ride protesta como director general del IMSS

La próxima semana el juez decidirá si la suspensión que otorgó se vuelve definitiva. De ser así, Cordova y otros 21 inversionistas exigirán a Fonatur la devolución de su dinero con intereses, además de una suma por los daños que sus empresas han enfrentado como resultado de la controversia que ha generado el caso.

También te puede interesar:  Le quitan jubilación por ser muy anciana

Con información de Excélsior

Comentarios