Caso Tajamar, Fonatur sería demandado por empresarios

Recientes

Diputada Laura Álvarez impulsa políticas familiares en la ONU

Laura Álvarez promueve el balance trabajo-familia en la ONU y es nombrada Embajadora de la Alianza por el Bienestar Familiar en México.

¡No estaba extinto, andaba de parranda! Conejo de Omiltemi reaparece tras 120 años

Después de ciento veinte años de estar más perdido que las chanclas en Semana Santa, reapareció el conejo de Omiltemi en Guerrero. Sí, ese conejito misterioso d

Justin Bieber se deslinda de Diddy

Justin Bieber niega haber sido víctima de Sean Diddy Combs, en medio del juicio por tráfico sexual. El cantante se distancia y apoya a quienes sí fueron afec...

Querétaro refuerza el bienestar rural

Con el objetivo de garantizar la seguridad alimentaria en las zonas más alejadas del estado, el gobierno de Querétaro realizó una nueva jornada de entrega de...

CNN transmitirá en vivo la obra “Good Night, and Good Luck” desde Broadway

El próximo 7 de junio a las 5:00 p.m., hora Ciudad de México, CNN hará historia al transmitir en vivo la penúltima función de la obra “Good Night, and Good Luck

Compartir

Los empresarios que adquirieron terrenos en el Malecón Tajamar, en Quintana Roo, declararon que demandarían a Fonatur en caso de que se cancelen las obras, debido a las pérdidas millonarias que han enfrentado desde que las obras fueron suspendidas.

Francisco Cordova Lira, ex presidente de Comparmex en Quintana Roo, que declaró haber pagado 38 millones de pesos hace casi cuatro años por un terreno de ocho mil quinientos metros cuadrados, es uno de los posibles demandantes. Cordova dijo que Fonatur hizo firmar a los desarrolladores un convenio en el que aceptaban que el fondo se haría cargo del el traslado y rescate de la fauna del lugar.

También te puede interesar:  VIDEO - Guaruras prepotentes agreden a policías

La próxima semana el juez decidirá si la suspensión que otorgó se vuelve definitiva. De ser así, Cordova y otros 21 inversionistas exigirán a Fonatur la devolución de su dinero con intereses, además de una suma por los daños que sus empresas han enfrentado como resultado de la controversia que ha generado el caso.

También te puede interesar:  Sobrevive niño argentino perdido en bosque

Con información de Excélsior

Comentarios