Caso Tajamar, Fonatur sería demandado por empresarios

Recientes

Peso mexicano cierra en su mejor nivel en seis meses

El peso mexicano cerró este viernes en 19.52 unidades por dólar, su mejor nivel de los últimos seis meses, según reportó el Banco de México (BdeM). La moneda...

Rosa Icela Rodríguez viaja al Vaticano en representación de la presidenta

En representación de Sheinbaum, Rosa Icela Rodríguez viajó al Vaticano para ofrecer condolencias oficiales de México por el fallecimiento del Papa Francisco....

Sheinbaum exige justicia por crimen de buscadora

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó este viernes...

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Compartir

Los empresarios que adquirieron terrenos en el Malecón Tajamar, en Quintana Roo, declararon que demandarían a Fonatur en caso de que se cancelen las obras, debido a las pérdidas millonarias que han enfrentado desde que las obras fueron suspendidas.

Francisco Cordova Lira, ex presidente de Comparmex en Quintana Roo, que declaró haber pagado 38 millones de pesos hace casi cuatro años por un terreno de ocho mil quinientos metros cuadrados, es uno de los posibles demandantes. Cordova dijo que Fonatur hizo firmar a los desarrolladores un convenio en el que aceptaban que el fondo se haría cargo del el traslado y rescate de la fauna del lugar.

También te puede interesar:  Allanan oficinas de López-Dóriga; sustraen celulares y laptops

La próxima semana el juez decidirá si la suspensión que otorgó se vuelve definitiva. De ser así, Cordova y otros 21 inversionistas exigirán a Fonatur la devolución de su dinero con intereses, además de una suma por los daños que sus empresas han enfrentado como resultado de la controversia que ha generado el caso.

También te puede interesar:  Vuelven a negarle la investidura a Mariano Rajoy

Con información de Excélsior

Comentarios