Caso Tajamar, Fonatur sería demandado por empresarios

Recientes

Martha Herrera impulsa más de 67,500 servicios gratuitos en Centros Comunitarios

Bajo el liderazgo de Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión, los Centros Comunitarios de Nuevo León han alcanzado un nuevo récord de impacto soci...

«La Tuta» busca frenar su extradición a EE.UU.

Servando Gómez Martínez, alias "La Tuta", exlíder de La Familia Michoacana y Los Caballeros Templarios, ha solicitado un amparo para evitar su extradición pa...

11 candidatos para las elecciones al Poder Judicial

¿Quiénes son los 11 candidatos “non gratos” para las Elecciones federales del Poder Judicial de la Federación? Hice una investigación a fondo sobre los candi...

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Compartir

Los empresarios que adquirieron terrenos en el Malecón Tajamar, en Quintana Roo, declararon que demandarían a Fonatur en caso de que se cancelen las obras, debido a las pérdidas millonarias que han enfrentado desde que las obras fueron suspendidas.

Francisco Cordova Lira, ex presidente de Comparmex en Quintana Roo, que declaró haber pagado 38 millones de pesos hace casi cuatro años por un terreno de ocho mil quinientos metros cuadrados, es uno de los posibles demandantes. Cordova dijo que Fonatur hizo firmar a los desarrolladores un convenio en el que aceptaban que el fondo se haría cargo del el traslado y rescate de la fauna del lugar.

También te puede interesar:  Tribunal ordena reforestar mangle Tajamar en Cancún

La próxima semana el juez decidirá si la suspensión que otorgó se vuelve definitiva. De ser así, Cordova y otros 21 inversionistas exigirán a Fonatur la devolución de su dinero con intereses, además de una suma por los daños que sus empresas han enfrentado como resultado de la controversia que ha generado el caso.

También te puede interesar:  Felipe VI condena "deslealtad catalana"

Con información de Excélsior

Comentarios