Caravana de Acapulco llega al Zócalo de la Ciudad de México para reclamar la reconstrucción de la ciudad

Recientes

A partir de los 60 años disminuye el volumen del cerebro humano

Para envejecer saludablemente hay que realizar actividades cognitivamente estimulantes como estudiar, leer, practicar algún deporte o juegos de mesa, labores...

Martha Herrera impulsa derechos laborales con la campaña «Hogar Digno, Futuro Seguro»

En México, 2.2 millones de personas se dedican al trabajo del hogar remunerado, de las cuales el 90% son mujeres. A pesar de su importancia, muchas carecen d...

El deporte como herramienta de inclusión social

La Feria Deportiva de los Centros Comunitarios en Nuevo León se ha consolidado como un evento clave para la integración social y el impulso del talento depor...

Investigaciones contra Ana Gabriela Guevara avanzan en la Conade

El titular de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), Rommel Pacheco, confirmó que existen carpetas de investigación en curso contra su antecesora, Ana Gabriela Guevara, por presuntas irregularidades durante su gestión.

El adiós a Olegario Vázquez Raña, visionario empresario

El empresario y dirigente deportivo Olegario Vázquez Raña falleció este viernes a los 89 años, dejando una huella imborrable en los sectores empresarial, fin...

Compartir

La caravana que partió desde Acapulco para exigir la reconstrucción de la ciudad después de la devastación causada por el huracán Otis, ha llegado a la Ciudad de México, pero se encontró con un obstáculo inesperado. Los manifestantes, que incluían al exalcalde de Acapulco, Evodio Velázquez, y unos 200 conciudadanos, se vieron bloqueados por agentes de la Secretaría de Seguridad Ciudadana en la avenida Juárez.

A pesar de este contratiempo, los manifestantes continuaron a pie hacia el Zócalo, donde pretendían hacer llegar su demanda de apoyo para la reconstrucción de Acapulco. Estos ciudadanos acapulqueños buscan que el presupuesto de 2024 contemple los recursos necesarios para la restauración de su ciudad y piden ayuda inmediata para evitar una crisis humanitaria.

También te puede interesar:  Hoy No Circula; buena calidad del aire

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, se refirió a la caravana en su conferencia matutina y mencionó que, aunque apoya el derecho a la manifestación, ve mucho oportunismo y politiquería en la marcha debido a la presencia de algunos manifestantes de partidos políticos opuestos a su administración.

Los manifestantes han expresado su frustración por la falta de ayuda gubernamental y la escasez de servicios básicos en la zona afectada por el huracán. A pesar de las cifras oficiales, han cuestionado el número de fallecidos y desaparecidos, afirmando que hay cientos de personas desaparecidas y que los informes no reflejan la verdadera magnitud de la tragedia.

También te puede interesar:  Fiscalía General de Justicia CDMX envía 3.5 toneladas de ayuda a damnificados de Acapulco

En cuanto a las demandas concretas, los manifestantes solicitan que la reconstrucción de Acapulco se incluya en el Presupuesto de Egresos de 2024 y esperan que el presidente López Obrador acepte su plan de reconstrucción, que planean entregarle.

A pesar de las dificultades y la separación de los manifestantes debido al bloqueo de vehículos en Juárez, la caravana planea retomar su protesta frente a la Cámara de Diputados y el Senado en busca de apoyo para la recuperación de Acapulco.

Comentarios