Capturan a director de Nissan y Renault por fraude fiscal

Recientes

Peso mexicano cierra en su mejor nivel en seis meses

El peso mexicano cerró este viernes en 19.52 unidades por dólar, su mejor nivel de los últimos seis meses, según reportó el Banco de México (BdeM). La moneda...

Rosa Icela Rodríguez viaja al Vaticano en representación de la presidenta

En representación de Sheinbaum, Rosa Icela Rodríguez viajó al Vaticano para ofrecer condolencias oficiales de México por el fallecimiento del Papa Francisco....

Sheinbaum exige justicia por crimen de buscadora

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó este viernes...

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Compartir

El máximo directivo de Nissan Motor, Carlos Ghosn, fue detenido este lunes en Tokio durante una investigación de las autoridades japonesas por supuestas irregularidades en sus finanzas personales. Las averiguaciones también estaban dirigidas hacia otro alto ejecutivo del grupo, Greg Kelly.

La detención fue hecha por representantes de la fiscalía del distrito de Tokio, según la cadena pública NHK y otros medios locales.

Ghosn, quien es presidente de la alianza que conforman Nissan, Renault y Mitsubishi Motors, fue interrogado en la capital japonesa a raíz de una investigación iniciada por presuntamente no declarar una serie de ingresos que había recibido.

También te puede interesar:  Protagonistas de Star Wars cantan "a capella" con Jimmy Fallon (video)

Nissan anunció que dará una rueda de prensa para proporcionar detalles del caso, pero en un comunicado oficial confirmó que Ghosn era investigado por la compañía desde hace varios meses.

“La investigación demostró que durante muchos años tanto Ghosn como Kelly han venido reportando cantidades de compensación (financiera) en su informe a la Bolsa de Tokio que eran menores a las cifras reales”, añadió el texto.

Con información de EFE

Comentarios