Brasil autoriza planes de deforestación de Amazonas

Recientes

¡Lo que nos faltaba! ¿Sabías que hay tortillas de maíz pirata?

Imagínate esto: te echas unos taquitos bien doraditos, pero resulta que las tortillas son más falsas que los billetes de 3 pesos… ¡Sí, hablamos de las tortil...

EE.UU. amenaza con desatar el infierno contra los cárteles

La Casa Blanca advirtió que los cárteles mexicanos están "sobre aviso" y aseguró que tomará medidas drásticas para garantizar la seguridad en la frontera con...

¡Que no te engañen! La verdad sobre las mochilas y meter alimentos a los cines

¡Qué revuelo se armó este fin de semana! Una lista falsa sobre qué alimentos sí se pueden llevar al cine empezó a circular en redes sociales, y miles de usua...

Abre la 46 Feria Internacional del Palacio de Minería, tributo a la palabra escrita

El rector Leonardo Lomelí Vanegas inauguró la fiesta literaria, que se realiza desde hoy y hasta el 2 de marzo; tiene como invitado especial al estado de Oax...

Luis Rubiales condenado por agresión sexual a Jennifer Hermoso

Luis Rubiales fue condenado por agresión sexual tras el beso forzado que le dio a la futbolista Jennifer Hermoso durante la premiación del Mundial Femenino d...

Compartir

El país sudamericano no solo atraviesa una gran crisis política luego del golpe de Estado para destituir a Dilma Rouseff e instalar un presidente procesado por corrupción, sino que la deforestación en la Amazonia brasileña avanzó un 30 por ciento en 2016 demostrando un retroceso en la protección ambiental y ecológica.

Autoridades del país abrieron la puerta a nuevos proyectos para legalizar latifundios y permitir la tala de árboles. El Congreso Nacional decidió disminuir el área de protección ambiental en una de las zonas de la Amazonia más castigadas por la pérdida de masa vegetal. Ello implica que la Floresta Nacional de Jamanxim, en el Estado de Pará perderá 480.000 hectáreas de los 1,3 millones que la integran. Además, las normas ambientales serán mucho más laxas.

También te puede interesar:  Las Primeras Planas Internacionales de hoy Miércoles

El área que corresponde estrictamente a bosque tropical es de 320.000 hectáreas, más del doble de la superficie de las dos grandes megalópolis latinoamericanas: Ciudad de México y São Paulo.

También te puede interesar:  Río de Janeiro declara "estado de calamidad pública”

Michel Temer ya había dado pasos para reducir la protección de la zona, con el propósito de permitir la ocupación de tierras bajo ciertas normas ambientales y legalizar así explotaciones agrarias.

Con información de El País

Comentarios