Balazos al aire en Sinaloa, violento ritual que deja numerosos heridos

Recientes

¡Lo que nos faltaba! ¿Sabías que hay tortillas de maíz pirata?

Imagínate esto: te echas unos taquitos bien doraditos, pero resulta que las tortillas son más falsas que los billetes de 3 pesos… ¡Sí, hablamos de las tortil...

EE.UU. amenaza con desatar el infierno contra los cárteles

La Casa Blanca advirtió que los cárteles mexicanos están "sobre aviso" y aseguró que tomará medidas drásticas para garantizar la seguridad en la frontera con...

¡Que no te engañen! La verdad sobre las mochilas y meter alimentos a los cines

¡Qué revuelo se armó este fin de semana! Una lista falsa sobre qué alimentos sí se pueden llevar al cine empezó a circular en redes sociales, y miles de usua...

Abre la 46 Feria Internacional del Palacio de Minería, tributo a la palabra escrita

El rector Leonardo Lomelí Vanegas inauguró la fiesta literaria, que se realiza desde hoy y hasta el 2 de marzo; tiene como invitado especial al estado de Oax...

Luis Rubiales condenado por agresión sexual a Jennifer Hermoso

Luis Rubiales fue condenado por agresión sexual tras el beso forzado que le dio a la futbolista Jennifer Hermoso durante la premiación del Mundial Femenino d...

Compartir

Tirar balazos para anunciar el nuevo año y despedir al viejo, no es exclusiva de Sinaloa, pero sí se ha intensificado por la proliferación del crimen organizado que posee armas de gran calibre.

En las celebraciones de fin de año de 2016 las autoridades recibieron 105 reportes de personas que denunciaron a través de llamadas telefónicas que alguien había disparado, según reportaron medios locales. Además, entre diciembre de 2010 y de 2016, ha habido 47 heridos y seis muertos, de acuerdo a la información proporcionada en su momento por funcionarios locales de la anterior administración que difundieron medios de Sinaloa.

También te puede interesar:  Se registra sismo en Sinaloa

Autoridades dicen desconocer cuántas personas han muerto a causa de esta práctica en los últimos años. Sólo llevan un registro de las llamadas que se reportan a la línea de emergencia 911. El 24 de diciembre del año 2016 se recibieron 40 reportes, mientras que este año fue de 14, según datos proporcionados por la Secretaría de Seguridad Pública.

También te puede interesar:  Suspenden clases en Sinaloa por violencia

La costumbre de los disparos se recrudece por la impunidad. Las personas disparan porque saben que no habrá consecuencias.

Las autoridades buscan revertir esta situación con campañas preventivas, donde aseguran que estas prácticas sólo demuestran ignorancia e imprudencia.

Con información de El País

Comentarios