Balazos al aire en Sinaloa, violento ritual que deja numerosos heridos

Recientes

Martha Herrera impulsa más de 67,500 servicios gratuitos en Centros Comunitarios

Bajo el liderazgo de Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión, los Centros Comunitarios de Nuevo León han alcanzado un nuevo récord de impacto soci...

«La Tuta» busca frenar su extradición a EE.UU.

Servando Gómez Martínez, alias "La Tuta", exlíder de La Familia Michoacana y Los Caballeros Templarios, ha solicitado un amparo para evitar su extradición pa...

11 candidatos para las elecciones al Poder Judicial

¿Quiénes son los 11 candidatos “non gratos” para las Elecciones federales del Poder Judicial de la Federación? Hice una investigación a fondo sobre los candi...

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Compartir

Tirar balazos para anunciar el nuevo año y despedir al viejo, no es exclusiva de Sinaloa, pero sí se ha intensificado por la proliferación del crimen organizado que posee armas de gran calibre.

En las celebraciones de fin de año de 2016 las autoridades recibieron 105 reportes de personas que denunciaron a través de llamadas telefónicas que alguien había disparado, según reportaron medios locales. Además, entre diciembre de 2010 y de 2016, ha habido 47 heridos y seis muertos, de acuerdo a la información proporcionada en su momento por funcionarios locales de la anterior administración que difundieron medios de Sinaloa.

También te puede interesar:  Desencuentros en la aprobación del presupuesto 2024: Guerrero sin recursos

Autoridades dicen desconocer cuántas personas han muerto a causa de esta práctica en los últimos años. Sólo llevan un registro de las llamadas que se reportan a la línea de emergencia 911. El 24 de diciembre del año 2016 se recibieron 40 reportes, mientras que este año fue de 14, según datos proporcionados por la Secretaría de Seguridad Pública.

También te puede interesar:  Licencia en Congreso sinaloense: más de la mitad se presenta a elecciones

La costumbre de los disparos se recrudece por la impunidad. Las personas disparan porque saben que no habrá consecuencias.

Las autoridades buscan revertir esta situación con campañas preventivas, donde aseguran que estas prácticas sólo demuestran ignorancia e imprudencia.

Con información de El País

Comentarios