Austria repetirá elecciones presidenciales

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

El Tribunal Constitucional emitió un fallo «por irregularidades en el recuento de votos» tras un recurso presentado por el partido nacionalista FPÖ, cuyo candidato, Norbert Hofer, perdió la Jefatura del Estado por apenas 30.863 votos frente al ecologista Alexander Van der Bellen.

El dictamen del TC se produce una semana antes de que concluya el segundo mandato del actual presidente, el socialdemócrata Heinz Fischer. Por lo tanto, la presidencia quedará de forma interina en manos de Asamblea Nacional.

Las elecciones presidenciales celebradas el pasado 22 de mayo dieron como ganador en segunda vuelta a Van der Bellen con un 50,3% del escrutinio frente al 49,7% obtenido por Hofer, resultado en el fue determinante el voto por correo, pues el recuento de los votos emitidos en urna concluyó en empate técnico.

También te puede interesar:  Querétaro refuerza el bienestar rural

Según el FPÖ se cometieron irregularidades en el conteo de votos por correo. El partido nacionalista argumenta que el recuento del voto por correo comenzó el mismo día de las elecciones y no al día siguiente como marca la ley. Además, en una docena de casos, la comisión electoral no contó todos los votos sino que hizo una preselección. El FPÖ calcula que esa decisión afecta a 573.275 papeletas de las casi 800.000 emitidas por correo.

También te puede interesar:  EZLN: en mayo darán a conocer candidato presidencial

El Tribunal Constitucional aceptó los argumentos y repetirán las elecciones en la que se prevé que el candidato Hofer de un partido ultranacionalista, antimigración, xenófobo y euroescéptico obtenga un estrecho triunfo.

Con información de El Mundo

Comentarios