Aumentan detenciones de mexicanos en Canadá

Recientes

¡Lo que nos faltaba! ¿Sabías que hay tortillas de maíz pirata?

Imagínate esto: te echas unos taquitos bien doraditos, pero resulta que las tortillas son más falsas que los billetes de 3 pesos… ¡Sí, hablamos de las tortil...

EE.UU. amenaza con desatar el infierno contra los cárteles

La Casa Blanca advirtió que los cárteles mexicanos están "sobre aviso" y aseguró que tomará medidas drásticas para garantizar la seguridad en la frontera con...

¡Que no te engañen! La verdad sobre las mochilas y meter alimentos a los cines

¡Qué revuelo se armó este fin de semana! Una lista falsa sobre qué alimentos sí se pueden llevar al cine empezó a circular en redes sociales, y miles de usua...

Abre la 46 Feria Internacional del Palacio de Minería, tributo a la palabra escrita

El rector Leonardo Lomelí Vanegas inauguró la fiesta literaria, que se realiza desde hoy y hasta el 2 de marzo; tiene como invitado especial al estado de Oax...

Luis Rubiales condenado por agresión sexual a Jennifer Hermoso

Luis Rubiales fue condenado por agresión sexual tras el beso forzado que le dio a la futbolista Jennifer Hermoso durante la premiación del Mundial Femenino d...

Compartir

Pese a que en diciembre pasado, el gobierno canadiense eliminara el requisito de visa para que mexicanos visiten el país, las detenciones de residentes mexicanos en Canadá se han disparado.

En los cinco primeros meses del año, los arrestos de mexicanos crecieron más que el doble respecto a los dos últimos años juntos. Esta evolución desvanece parcialmente la imagen de Canadá como una nación más amable con los inmigrantes que Estados Unidos.

El primer ministro canadiense, Justin Trudeau, había prometido en 2015 levantar el requerimiento de visa para los nacionales mexicanos en un intento de mejorar las relaciones bilaterales entre ambos países. Desde diciembre, los mexicanos que visitan Canadá solo necesitan un permiso electrónico que pueden obtener en cuestión de minutos. El Gobierno de Trudeau, en cambio, ha recibido importantes presiones de la oposición para revertir el nuevo esquema de visas bajo el argumento del coste que supone para las arcas públicas.

También te puede interesar:  May reclama a Trump por filtración sobre atentado en Manchester

Muchos mexicanos han visto en Canadá una posible salida migratoria alternativa al Estados Unidos de Trump.

También te puede interesar:  Yucatán: candidato de morena detenido por portación de arma de fuego

Ali Esnaashari, un abogado especializado en la representación de mexicanos detenidos en Canadá, remarca la «presión significativa» sobre los detenidos para que abandonen el país. «Habitualmente se les dice: ‘Puedes permanecer detenido o dar marcha atrás y cancelar tu petición de entrada en el país», destaca. «La mayoría pasa una noche o dos en el centro de detención migratoria y acaba subiéndose a un avión de vuelta a casa».

Con información de El País

Comentarios