Auditoría Superior: «origen de la corrupción está en procesos electorales»

Recientes

Martha Herrera: Empoderando a las mujeres de Nuevo León

En un país donde la equidad de género sigue siendo un reto, la Secretaría de Igualdad e Inclusión de Nuevo León ha logrado transformar la vida de más de 241....

Martha Herrera: Combatiendo el rezago educativo en Nuevo León

La educación es la clave del desarrollo y la equidad social, pero en Nuevo León, más de 750 mil personas mayores de 15 años enfrentan rezago educativo. Ante....

¡Lo que nos faltaba! ¿Sabías que hay tortillas de maíz pirata?

Imagínate esto: te echas unos taquitos bien doraditos, pero resulta que las tortillas son más falsas que los billetes de 3 pesos… ¡Sí, hablamos de las tortil...

EE.UU. amenaza con desatar el infierno contra los cárteles

La Casa Blanca advirtió que los cárteles mexicanos están "sobre aviso" y aseguró que tomará medidas drásticas para garantizar la seguridad en la frontera con...

¡Que no te engañen! La verdad sobre las mochilas y meter alimentos a los cines

¡Qué revuelo se armó este fin de semana! Una lista falsa sobre qué alimentos sí se pueden llevar al cine empezó a circular en redes sociales, y miles de usua...

Compartir

Según el auditor superior de la Federación, Juan Manuel Portal, el gasto excesivo en campañas y que los partidos políticos dependan del presupuesto federal hacen mucho daño a la transparencia.

“El origen de la corrupción viene por estos procesos. Las desviaciones mayores que hemos observado, no encontramos mayor justificación, a parte de que se lo robaron, son tales cúmulos de dinero lo que se puede ir a campañas electorales”, señaló Portal.

También te puede interesar:  Gobierno arremete en mi contra porque investigaré corrupción, Anaya

El auditor superior insistió en que el gasto electoral sea menor y que exista un mayor control de spots en radio y en televisión.

“Debemos cuidar que el gasto electoral sea menor, es impresionante lo que se gasta, y es legal”, comentó, “ojalá se pudiera reducir el tiempo de las campañas, ojalá hubiera controles como que el tiempo de radio y televisión lo pague el INE, nada de cada quien contrata”.

Con información de El Financiero

Comentarios