Auditoría Superior: «origen de la corrupción está en procesos electorales»

Recientes

Martha Herrera impulsa más de 67,500 servicios gratuitos en Centros Comunitarios

Bajo el liderazgo de Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión, los Centros Comunitarios de Nuevo León han alcanzado un nuevo récord de impacto soci...

«La Tuta» busca frenar su extradición a EE.UU.

Servando Gómez Martínez, alias "La Tuta", exlíder de La Familia Michoacana y Los Caballeros Templarios, ha solicitado un amparo para evitar su extradición pa...

11 candidatos para las elecciones al Poder Judicial

¿Quiénes son los 11 candidatos “non gratos” para las Elecciones federales del Poder Judicial de la Federación? Hice una investigación a fondo sobre los candi...

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Compartir

Según el auditor superior de la Federación, Juan Manuel Portal, el gasto excesivo en campañas y que los partidos políticos dependan del presupuesto federal hacen mucho daño a la transparencia.

“El origen de la corrupción viene por estos procesos. Las desviaciones mayores que hemos observado, no encontramos mayor justificación, a parte de que se lo robaron, son tales cúmulos de dinero lo que se puede ir a campañas electorales”, señaló Portal.

También te puede interesar:  Las Caricaturas Politicas de hoy

El auditor superior insistió en que el gasto electoral sea menor y que exista un mayor control de spots en radio y en televisión.

“Debemos cuidar que el gasto electoral sea menor, es impresionante lo que se gasta, y es legal”, comentó, “ojalá se pudiera reducir el tiempo de las campañas, ojalá hubiera controles como que el tiempo de radio y televisión lo pague el INE, nada de cada quien contrata”.

Con información de El Financiero

Comentarios