Arranca Cumbre del clima con llamado a preservar el planeta

Recientes

Martha Herrera impulsa más de 67,500 servicios gratuitos en Centros Comunitarios

Bajo el liderazgo de Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión, los Centros Comunitarios de Nuevo León han alcanzado un nuevo récord de impacto soci...

«La Tuta» busca frenar su extradición a EE.UU.

Servando Gómez Martínez, alias "La Tuta", exlíder de La Familia Michoacana y Los Caballeros Templarios, ha solicitado un amparo para evitar su extradición pa...

11 candidatos para las elecciones al Poder Judicial

¿Quiénes son los 11 candidatos “non gratos” para las Elecciones federales del Poder Judicial de la Federación? Hice una investigación a fondo sobre los candi...

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Compartir

Este lunes arrancó en París la Cumbre contra el cambio climático de la ONU con la presencia de más de 150 jefes de Estado y de gobierno con el objetivo de negociar un acuerdo global contra el cambio climático para preservar la vida de las futuras generaciones en el mundo.
El presidente Francois Hollande calificó la cumbre como ”una inmensa esperanza que no
tenemos derecho a defraudar”, pues lo que está en juego es “el futuro del planeta y de
la vida”.
Entre los más de 150 jefes de estado y gobierno participantes, se encuentran Barack Obama de Estados Unidos, Xi Jinping de China, Angela Merkel de Alemania, Dilma Rousseff de Brasil y Enrique Peña Nieto, quienes después del discurso de apertura de Hollande en que declaró “no opongo la lucha contra el terrorismo a la lucha contra el cambio climático, son dos desafíos que debemos asumir”; guardaron un minuto de silencio en honor de las víctimas de los atentados antes de tomar la palabra.
El evento se lleva a cabo en medio de fuertes medidas de seguridad, puesto que después de los atentados del 13 de noviembre en los que murieron 130 personas, Francia continúa en estado de emergencia.
Con información de El Mundo
Comentarios
Artículo anterior
Artículo siguiente