Arranca Cumbre del clima con llamado a preservar el planeta

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

Este lunes arrancó en París la Cumbre contra el cambio climático de la ONU con la presencia de más de 150 jefes de Estado y de gobierno con el objetivo de negociar un acuerdo global contra el cambio climático para preservar la vida de las futuras generaciones en el mundo.
El presidente Francois Hollande calificó la cumbre como ”una inmensa esperanza que no
tenemos derecho a defraudar”, pues lo que está en juego es “el futuro del planeta y de
la vida”.
Entre los más de 150 jefes de estado y gobierno participantes, se encuentran Barack Obama de Estados Unidos, Xi Jinping de China, Angela Merkel de Alemania, Dilma Rousseff de Brasil y Enrique Peña Nieto, quienes después del discurso de apertura de Hollande en que declaró “no opongo la lucha contra el terrorismo a la lucha contra el cambio climático, son dos desafíos que debemos asumir”; guardaron un minuto de silencio en honor de las víctimas de los atentados antes de tomar la palabra.
El evento se lleva a cabo en medio de fuertes medidas de seguridad, puesto que después de los atentados del 13 de noviembre en los que murieron 130 personas, Francia continúa en estado de emergencia.
Con información de El Mundo
Comentarios
Artículo anterior
Artículo siguiente