Arranca Cumbre del clima con llamado a preservar el planeta

Recientes

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Ola de violencia en el Bajío deja 2 muertos

Omar García Harfuch informó este miércoles que los hechos violentos registrados en 29 municipios de Michoacán, Jalisco y Guanajuato fueron producto de enfren...

México aprueba reforma para regular armas de fuego

Con 476 votos a favor y solo dos abstenciones, la Cámara de Diputados aprobó este miércoles una reforma profunda a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosi...

Así puedes mandar tus condolencias por el fallecimiento del papa Francisco

Tras la noticia que sacudió al mundo entero —la muerte del papa Francisco—, las autoridades eclesiásticas ya pusieron manos a la obra con los rituales funera...

Compartir

Este lunes arrancó en París la Cumbre contra el cambio climático de la ONU con la presencia de más de 150 jefes de Estado y de gobierno con el objetivo de negociar un acuerdo global contra el cambio climático para preservar la vida de las futuras generaciones en el mundo.
El presidente Francois Hollande calificó la cumbre como ”una inmensa esperanza que no
tenemos derecho a defraudar”, pues lo que está en juego es “el futuro del planeta y de
la vida”.
Entre los más de 150 jefes de estado y gobierno participantes, se encuentran Barack Obama de Estados Unidos, Xi Jinping de China, Angela Merkel de Alemania, Dilma Rousseff de Brasil y Enrique Peña Nieto, quienes después del discurso de apertura de Hollande en que declaró “no opongo la lucha contra el terrorismo a la lucha contra el cambio climático, son dos desafíos que debemos asumir”; guardaron un minuto de silencio en honor de las víctimas de los atentados antes de tomar la palabra.
El evento se lleva a cabo en medio de fuertes medidas de seguridad, puesto que después de los atentados del 13 de noviembre en los que murieron 130 personas, Francia continúa en estado de emergencia.
Con información de El Mundo
Comentarios
Artículo anterior
Artículo siguiente