Arranca Cumbre del clima con llamado a preservar el planeta

Recientes

Diputada Laura Álvarez impulsa políticas familiares en la ONU

Laura Álvarez promueve el balance trabajo-familia en la ONU y es nombrada Embajadora de la Alianza por el Bienestar Familiar en México.

¡No estaba extinto, andaba de parranda! Conejo de Omiltemi reaparece tras 120 años

Después de ciento veinte años de estar más perdido que las chanclas en Semana Santa, reapareció el conejo de Omiltemi en Guerrero. Sí, ese conejito misterioso d

Justin Bieber se deslinda de Diddy

Justin Bieber niega haber sido víctima de Sean Diddy Combs, en medio del juicio por tráfico sexual. El cantante se distancia y apoya a quienes sí fueron afec...

Querétaro refuerza el bienestar rural

Con el objetivo de garantizar la seguridad alimentaria en las zonas más alejadas del estado, el gobierno de Querétaro realizó una nueva jornada de entrega de...

CNN transmitirá en vivo la obra “Good Night, and Good Luck” desde Broadway

El próximo 7 de junio a las 5:00 p.m., hora Ciudad de México, CNN hará historia al transmitir en vivo la penúltima función de la obra “Good Night, and Good Luck

Compartir

Este lunes arrancó en París la Cumbre contra el cambio climático de la ONU con la presencia de más de 150 jefes de Estado y de gobierno con el objetivo de negociar un acuerdo global contra el cambio climático para preservar la vida de las futuras generaciones en el mundo.
El presidente Francois Hollande calificó la cumbre como ”una inmensa esperanza que no
tenemos derecho a defraudar”, pues lo que está en juego es “el futuro del planeta y de
la vida”.
Entre los más de 150 jefes de estado y gobierno participantes, se encuentran Barack Obama de Estados Unidos, Xi Jinping de China, Angela Merkel de Alemania, Dilma Rousseff de Brasil y Enrique Peña Nieto, quienes después del discurso de apertura de Hollande en que declaró “no opongo la lucha contra el terrorismo a la lucha contra el cambio climático, son dos desafíos que debemos asumir”; guardaron un minuto de silencio en honor de las víctimas de los atentados antes de tomar la palabra.
El evento se lleva a cabo en medio de fuertes medidas de seguridad, puesto que después de los atentados del 13 de noviembre en los que murieron 130 personas, Francia continúa en estado de emergencia.
Con información de El Mundo
Comentarios
Artículo anterior
Artículo siguiente