Aparecen más de 30 “Sindicatos de Estudiantes Blancos” en universidades norteamericanas

Recientes

¿Ya escuchaste a Pandora cantar “Cuando calienta el sol”?

Pandora continúa celebrando 40 años de historia con una...

Llevan servicios públicos gratuitos a familias de Monterrey

Monterrey, N.L.— Con la firme intención de acercar los...

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Compartir

El viernes pasado, la Unión de Estudiantes Blancos de la Universidad de Nueva York, una «comunidad» en Facebook, registró su primera actualización de estado. Con ella, otras 30 páginas de Facebook se crearon con el fin de representar a los estudiantes blancos en las universidades norteamericanas.

En la pagina de la Unión de Estudiantes Blancos de la Universidad de Nueva York, el administrador reflexiona, “qué es la ‘diversidad’ si no significa ‘no blanco’? No estoy seguro que haya una respuesta a esto. ¿Será que la ‘diversidad’ es un término discriminatorio contra los blancos?”. Asímismo muestran su disgusto por los estudios que ven a la raza blanca de manera deshumanizada.

También te puede interesar:  Extienden negociación con EU por azúcar

Al respecto de estas páginas, el Daily Beast reporta que se tratan de clubs falsos, “Cualquiera puede hacer una página de Facebook para un grupo en una universidad a la que no asisten”. Por su parte, el portavoz de NYU, Matt Nagel, expresó que la universidad no aprueba ésta página y que el responsable está usando la marca de la escuela y su logotipo de manera ilegal y sin permiso.

También te puede interesar:  Pierde el sindicato minero de Urrutia el contrato colectivo de la carbonífera Río Escondido

 

Con información de The Washington Post

Comentarios