Inauguran museo del cannabis

Recientes

En chinampa de Xochimilco, prototipo de la UNAM para tratar aguas residuales

Un equipo interdisciplinario de estudiantes y personas investigadoras de la UNAM puso en operación el prototipo de un reactor biológico en la Chinampa Nantli...

Martha Herrera: Empoderando a las mujeres de Nuevo León

En un país donde la equidad de género sigue siendo un reto, la Secretaría de Igualdad e Inclusión de Nuevo León ha logrado transformar la vida de más de 241....

Martha Herrera: Combatiendo el rezago educativo en Nuevo León

La educación es la clave del desarrollo y la equidad social, pero en Nuevo León, más de 750 mil personas mayores de 15 años enfrentan rezago educativo. Ante....

¡Lo que nos faltaba! ¿Sabías que hay tortillas de maíz pirata?

Imagínate esto: te echas unos taquitos bien doraditos, pero resulta que las tortillas son más falsas que los billetes de 3 pesos… ¡Sí, hablamos de las tortil...

EE.UU. amenaza con desatar el infierno contra los cárteles

La Casa Blanca advirtió que los cárteles mexicanos están "sobre aviso" y aseguró que tomará medidas drásticas para garantizar la seguridad en la frontera con...

Compartir

Uruguay inauguró este jueves el primer museo canábico de Suramérica, que busca acercar al visitante la historia de los múltiples usos de la marihuana, según explicó Efe el director del recinto, Eduardo Blasina.

Esta idea, surgió junto con la aprobación de la ley de legalización de venta y producción de marihuana en diciembre de 2013, durante el Gobierno del expresidente José Mujica.

El director del museo aseguró que el cannabis “es una planta que ofrece múltiples prestaciones” y por esta razón, es “bueno” que el visitante “conozca que el cannabis lleva miles de años siendo cultivado” y que “tiene una variedad de usos enorme”. Además, uno de los objetivos del museo es “tomar al cannabis dentro de una lógica de reencuentro con la naturaleza”.

También te puede interesar:  VIDEO - EPN confunde Uruguay con Paraguay

El cannabis tiene muchísimos aspectos fascinantes” aseguró el uruguayo, que probablemente atraigan al turismo.

Nosotros esperamos que sí”, aseguró sobre esa posibilidad y señaló que le interesa promover “un Uruguayo multicultural, donde en un mundo tan lleno de conflictos sea un ámbito de diálogo, donde pueda venir gente de otras culturas que tengan en común amar a la naturaleza”.

También te puede interesar:  Así juega Ronaldinho en prisión

El Museo del Cannabis de Montevideo ubicará al país en un “circuito global que incluye Amsterdam, Barcelona y California”, según afirma un escrito difundido por el museo.

El que sabe mucho de cannabis o el que no sabe nada, todos se van a llevar alguna cosa que los va a sorprender”, concluyó Blasina sobre este nuevo emprendimiento.

Con información de El Universal

Comentarios