Reflejos del Tiempo «La Antología visual de Jorge Alzaga»

Recientes

¡PSG vs. Chelsea en la gran final del Mundial de Clubes 2025!

El Mundial de Clubes 2025 llega a su clímax con un enfrentamiento histórico: Paris Saint‑Germain vs. Chelsea, este domingo 13 de julio en el MetLife Stadium ...

Gracias a la polémica de la serie ¡Ya sacaron la piñata de «Doña Florinda»!

Porque aunque Doña Florinda ya no da cachetadas en la televisión, ahora la vemos en forma de piñata. Y no, no es broma. Gracias al boom que ha provocado la s...

Crematorio en Ciudad Juárez: Suben a 386 los cuerpos hallados y crece la indignación de las familias

El hallazgo de 386 cuerpos sin identificar en el crematorio “Plenitud” ha desatado una ola de indignación y dolor en Ciudad Juárez. Familias enteras hoy cues...

¡Paren todo! Mañana debuta Yuki Mashiro ¡Una joya japonesa en la Arena México!

¡Así es! Este viernes 11 de julio de 2025, la Arena México se pone en modo Joshi Puroresu, porque la gladiadora japonesa Yuki Mashiro hará su debut oficial e...

Consolidan la UNAM y la Sorbona cooperación internacional

El rector Leonardo Lomelí y la presidenta Nathalie Drach-Temam revisaron el convenio marco de cooperación entre ambas instituciones y otros nueve específicos...

Compartir

El Museo de Arte del Antiguo Palacio del Arzobispado presenta obra del  pintor jalisciense Jorge Alzaga, exponente plástico del realismo mágico. Jorge Alzaga nació en Ciudad Guzmán en 1938 (falleció a los 72 años) y desde los 15 años comenzó su trayectoria en el ambiente de la pintura, ya que en 1953 logró su primera exposición. Tuvo la instrucción de Pérez Rangel, Alvarado Lang, Juan Soriano, Santos Balmori y otros destacados maestros.

También te puede interesar:  Abierta ya la exposición ‘Partituras Mexicanas Ilustradas’
museo-oscar-2
Jorge Alzaga, Sandías, 1997, óleo sobre tela, 80 x 100 cm

El trabajo del Alzaga es un reflejo auténtico del sentido de la vida y lo cotidiano. Siempre vigoroso, conmovedor, poético y humano, en él logra a través del dibujo una simplificación muy trabajada, haciendo suya una expresión de lo cotidiano. Todo esto sin dejar de captar emocionalmente a los personajes con un gran poder expresivo, una característica que se define como centro de todo su deslumbrante producción. La fuerza viva de los colores que se observan en la exposición, que se presenta de manera antológica, adentra al espectador al mundo de este gran artista mexicano.

También te puede interesar:  Las historias en papel de Fernando Osorno

Podrán asistir a la exposición en las salas temporales del Museo de Arte del Antiguo Palacio del Arzobispado de martes a domingo de las 10:00 a las 17:00 hrs, entrada libre, y estará expuesta la muestra hasta marzo del 2017.

museo-oscar-3
Jorge Alzaga, Sin título (Personaje), pastel sobre papel, 98 x 68 cm

 

Comentarios