AMLO sobre decisión de la Corte ante Ley de Remuneraciones: «No están entendiendo la nueva realidad»

Recientes

Martha Herrera impulsa más de 67,500 servicios gratuitos en Centros Comunitarios

Bajo el liderazgo de Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión, los Centros Comunitarios de Nuevo León han alcanzado un nuevo récord de impacto soci...

«La Tuta» busca frenar su extradición a EE.UU.

Servando Gómez Martínez, alias "La Tuta", exlíder de La Familia Michoacana y Los Caballeros Templarios, ha solicitado un amparo para evitar su extradición pa...

11 candidatos para las elecciones al Poder Judicial

¿Quiénes son los 11 candidatos “non gratos” para las Elecciones federales del Poder Judicial de la Federación? Hice una investigación a fondo sobre los candi...

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Compartir

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, manifestó su rechazo a la decisión de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) sobre a Ley de Remuneraciones de los Servidores Públicos, aunque dejó claro que respeta el Poder Judicial.

Entrevistado al llegar al aeropuerto de la capital chiapaneca, comentó que “no es posible que haya funcionarios públicos en el país, habiendo tanta pobreza, que ganen 600 mil pesos mensuales; es una ofensa al pueblo de México y es un acto de deshonestidad”.

Antes de acudir a la toma de protesta de Rutilio Escandón como gobernador del estado, López Obrador indicó que esperará a que se resuelva este asunto, “ya son mayores de edad y además es un poder independiente que yo tengo que respetar, pero una cosa es el respeto legal y otra cosa es que me quede callado”.

También te puede interesar:  No voy a reelegirme y me someteré a la revocación del mandato: López Obrador

Antes de salir del aeropuerto a donde llegó acompañado por su esposa Beatriz Gutiérrez Müller, y la secretaria de Energía, Rocío Nahle, agregó que desde el Poder Ejecutivo se mantendrán respetuosos del Articulo 127 de la Constitución que establece que ningún funcionario pueda recibir más que el presidente y confió en que el Poder Legislativo hará lo mismo.

En este sentido, consideró lamentable que se viole la Constitución agregó que “están dando un mal ejemplo quienes deberían de impartir justicia; se equivocaron, porque no están entendiendo la nueva realidad, no puede haber gobierno rico con pueblo pobre y se olvidan de Juárez, quien decía que el funcionario tenía que aprender a vivir en la justa medianía”.

También te puede interesar:  San Cristóbal de Las Casas, nueva ‘Ciudad Creativa’: Unesco

El mandatario federal agregó que al final, el Poder Legislativo es quien aprueba el presupuesto y “yo creo que la gente va exigir que no hay sueldos exagerados, que no haya abusos”.

Agregó que esperará la decisión final que se tome en ese asunto y reiteró que “nosotros en el Poder Ejecutivo, en lo que a mi corresponde, estoy seguro se va respetar el que no se viole el Artículo 127 de la Constitución”.

Luego de asistir a la toma de protesta de Rutilio Escandón, en el Congreso del estado, López Obrador se dirigirá a la central hidroeléctrica Malpaso, en donde encabezará la presentación del Plan Nacional de Energía Eléctrica.

Con información de Notimex

Comentarios