Alumnos de Conalep competirán en mundial de F1 in Schools en Malasia

Recientes

¡Florinda Meza rompe el silencio y revela su verdadero salario en El Chavo del 8!

Mientras todos andan viendo la nueva serie “Chespirito, sin querer queriendo”, la conversación se calentó y no solo por lo que se dice del gran Roberto Gómez...

INE entrega constancias a nuevos jueces y magistrados elegidos por voto ciudadano

El Instituto Nacional Electoral (INE) culminó oficialmente la etapa de validación de la primera elección judicial directa en la historia de México, al entreg...

‘Mini guardaespaldas’ Bebé frena a su mamá para que no revise el celular de papá

Desde Brasil llega una historia que tiene a medio internet con la mandíbula en el piso y a más de uno diciendo: “¡Esa niña sí que sabe de lealtades!” Todo pa...

Copa Oro 2025: México vs EUA, ¡la final está servida!

El Tri buscará su décimo título del torneo ante su eterno rival. México y Estados Unidos volverán a verse las caras en la final de la Copa Oro, tras superar ...

Trump inaugura “Alcatraz Caimán”, prisión para migrantes rodeada de pantanos y caimanes

El nuevo centro de detención abre en Florida en medio de protestas por derechos humanos y daño ambiental. En una jornada marcada por polémicas declaraciones ...

Compartir

Emmanuel García, Myriam Huitzil, Paola García, Julio Alán Cebada y Kevin Osvaldo Parada, cinco alumnos del Conalep Puebla II, competirán con escuderías de 44 países en la final mundial del reto F1 in Schools, en Malasia. Los adolescentes diseñaron un auto a escala de Fórmula 1, desarrollaron un plan de negocios y rebasaron a todas las escuderías rivales para conquistar la final nacional del Desafío F1 in Schools.

Tras su victoria, los alumnos viajarán de la Escudería Alebrijes, viajarán en septiembre a Kuala Lumpur, en Malasia, para participar en la final mundial, donde competirán con equipos de 44 países.

“Hace un año quedamos en tercer lugar, por eso pensamos en dar lo mejor, no sólo porque somos una escuela pública, sino porque tenemos el talento y obviamente creemos en nosotros mismos. Somos campeones y se siente mucha satisfacción”, dijo Emmanuel García.

También te puede interesar:  Despliegan en Cancún 400 federales tras balaceras

“Yo sí esperaba que ganaran, porque cuentan con asignaturas que los preparan para estos retos, como mecatrónica, máquinas, herramientas… y un proyecto como este se aterriza mucho al plan de estudios” del Conalep, explicó la coordinadora de F1 in Schools, Marisol Tello

La competencia tiene como objetivo cambiar la idea que los jóvenes de entre 17 y 19 años tienen de la ciencia, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas. El reto consiste en que cada escudería debe simular todos los procesos por los que pasa un equipo de Fórmula 1 en la vida real: diseñar, analizar, fabricar, probar y correr un carrito miniatura, propulsado por un tanque de CO2, en una pista de 25 metros de largo.

También te puede interesar:  Fallece otra mujer por tiroteo en Fiscalía de Jalisco

El jurado de F1 in Schools califica el modelo de negocios, el diseño del auto, las innovaciones y la presentación verbal de cada una de las escuderías.

El Gran Premio de Malasia de la Fórmula 1 se disputará del 29 de septiembre al 1 de octubre, en el Circuito Internacional de Sepang.

Con información de Animal Político

Comentarios