Alumnos de Conalep competirán en mundial de F1 in Schools en Malasia

Recientes

Fernanda Familiar honra el valor del trabajo en México

Fernanda Familiar participó como maestra de ceremonias en el lanzamiento del Movimiento Social Labor Empresarial, organizado por el Consejo de la Comunicació…

Pensó que le habían robado el coche… ¡pero lo había dejado a la vuelta!

Y esta historia, es digna de un episodio de La Rosa de Guadalupe, pero versión "GPS humano descompuesto". Resulta que en pleno Centro Histórico de Querétaro,...

¿Te van a hacer trabajar el domingo 1° de junio? ¡así te tienen que pagar el día!

¿Ya sabías que el domingo 1 de junio de 2025 será día feriado oficial? Y no, no es por el Día del Padre ni por un puente de descanso, sino porque ese día vam...

¡Atención! Vigilan posible primer ciclón de la temporada en México

El SMN y Conagua mantienen bajo vigilancia activa una zona de baja presión ubicada al sur del país, frente a las costas de Michoacán, Guerrero y Oaxaca. Esta...

INE confirma que el 99.99% de casillas estarán operativas para la elección judicial

A 1 semana de la elección judicial del 1 de junio, la presidenta del INE, Guadalupe Taddei, informó que 99.99% de las casillas están listas para ser instaladas.

Compartir

Emmanuel García, Myriam Huitzil, Paola García, Julio Alán Cebada y Kevin Osvaldo Parada, cinco alumnos del Conalep Puebla II, competirán con escuderías de 44 países en la final mundial del reto F1 in Schools, en Malasia. Los adolescentes diseñaron un auto a escala de Fórmula 1, desarrollaron un plan de negocios y rebasaron a todas las escuderías rivales para conquistar la final nacional del Desafío F1 in Schools.

Tras su victoria, los alumnos viajarán de la Escudería Alebrijes, viajarán en septiembre a Kuala Lumpur, en Malasia, para participar en la final mundial, donde competirán con equipos de 44 países.

“Hace un año quedamos en tercer lugar, por eso pensamos en dar lo mejor, no sólo porque somos una escuela pública, sino porque tenemos el talento y obviamente creemos en nosotros mismos. Somos campeones y se siente mucha satisfacción”, dijo Emmanuel García.

También te puede interesar:  Fallece Chuck Berry, el creador del rock and roll

“Yo sí esperaba que ganaran, porque cuentan con asignaturas que los preparan para estos retos, como mecatrónica, máquinas, herramientas… y un proyecto como este se aterriza mucho al plan de estudios” del Conalep, explicó la coordinadora de F1 in Schools, Marisol Tello

La competencia tiene como objetivo cambiar la idea que los jóvenes de entre 17 y 19 años tienen de la ciencia, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas. El reto consiste en que cada escudería debe simular todos los procesos por los que pasa un equipo de Fórmula 1 en la vida real: diseñar, analizar, fabricar, probar y correr un carrito miniatura, propulsado por un tanque de CO2, en una pista de 25 metros de largo.

También te puede interesar:  Parque de diversiones chino competirá con Disney

El jurado de F1 in Schools califica el modelo de negocios, el diseño del auto, las innovaciones y la presentación verbal de cada una de las escuderías.

El Gran Premio de Malasia de la Fórmula 1 se disputará del 29 de septiembre al 1 de octubre, en el Circuito Internacional de Sepang.

Con información de Animal Político

Comentarios