Alistan canonización de mártir mexicano y la Madre Teresa

Recientes

¡Lo que nos faltaba! ¿Sabías que hay tortillas de maíz pirata?

Imagínate esto: te echas unos taquitos bien doraditos, pero resulta que las tortillas son más falsas que los billetes de 3 pesos… ¡Sí, hablamos de las tortil...

EE.UU. amenaza con desatar el infierno contra los cárteles

La Casa Blanca advirtió que los cárteles mexicanos están "sobre aviso" y aseguró que tomará medidas drásticas para garantizar la seguridad en la frontera con...

¡Que no te engañen! La verdad sobre las mochilas y meter alimentos a los cines

¡Qué revuelo se armó este fin de semana! Una lista falsa sobre qué alimentos sí se pueden llevar al cine empezó a circular en redes sociales, y miles de usua...

Abre la 46 Feria Internacional del Palacio de Minería, tributo a la palabra escrita

El rector Leonardo Lomelí Vanegas inauguró la fiesta literaria, que se realiza desde hoy y hasta el 2 de marzo; tiene como invitado especial al estado de Oax...

Luis Rubiales condenado por agresión sexual a Jennifer Hermoso

Luis Rubiales fue condenado por agresión sexual tras el beso forzado que le dio a la futbolista Jennifer Hermoso durante la premiación del Mundial Femenino d...

Compartir

El  Papa Francisco encabezará este 15 de marzo el consistorio para la canonización de la Madre Teresa de Calcuta, del mártir cristero mexicano José Sánchez del Río y de otros tres beatos, informó el Vaticano.

La Santa Sede será en la Sala del Consistorio del Palacio Apostólico vaticano,Francisco presidirá la celebración de la Tercera Hora y el Consistorio Ordinario Público para la canonización.

Ellos son:

  • Nacida en 1910 en la actual Skopje, capital de Macedonia con el nombre de Agnes Gonxha Bojaxhiu, la Madre Teresa fundó la congregación de las Misioneras de la Caridad en Calcuta, India, en 1950.Durante más de 45 años atendió a pobres, enfermos, huérfanos y moribundos, al mismo tiempo que guiaba la expansión de su congregación, en un primer momento en la India y luego en otros países del mundo.

    Fallecida en 1997, fue beatificada por el Papa Juan Pablo II en 2003.

  • José Sánchez del Río nació el 28 de marzo de 1913 en Sahuayo, en el estado mexicano de Michoacán y ejecutado en 1928 por oficiales del Ejército mexicano durante la Guerra Cristera.Fue declarado beato por el cardenal José Saraiva Martins en la ciudad de Guadalajara el 20 de noviembre de 2005.
  • José Gabriel del Rosario Brochero fue un presbítero católico argentino, conocido como el “cura gaucho, nacido en 1840 y muerto en 1914. Se convertirá en el segundo santo argentino después de Héctor Valdivieso Sáez.
  • Stanislaw de Jesús Maria nació en 1631 en Podegrodzie, Polonia y murió en 1701 en Gora Kalwaria, en el mismo país y fue fundador de la Congregación de la Inmaculada Concepción de la Beata Virgen María.
  • María Elizabeth Hesselblad (1870-1957) fue una enfermera sueca que se convirtió al catolicismo y fundó la Orden del Santísimo Salvador de Santa Brígida

A todos ellos se les reconocen varios milagros, necesarios para que sean declarados santos.

 

Con información de : Excélsior

Comentarios