Alfonso Cuarón vuelve a filmar en CDMX luego de 16 años

Recientes

¡Lo que nos faltaba! ¿Sabías que hay tortillas de maíz pirata?

Imagínate esto: te echas unos taquitos bien doraditos, pero resulta que las tortillas son más falsas que los billetes de 3 pesos… ¡Sí, hablamos de las tortil...

EE.UU. amenaza con desatar el infierno contra los cárteles

La Casa Blanca advirtió que los cárteles mexicanos están "sobre aviso" y aseguró que tomará medidas drásticas para garantizar la seguridad en la frontera con...

¡Que no te engañen! La verdad sobre las mochilas y meter alimentos a los cines

¡Qué revuelo se armó este fin de semana! Una lista falsa sobre qué alimentos sí se pueden llevar al cine empezó a circular en redes sociales, y miles de usua...

Abre la 46 Feria Internacional del Palacio de Minería, tributo a la palabra escrita

El rector Leonardo Lomelí Vanegas inauguró la fiesta literaria, que se realiza desde hoy y hasta el 2 de marzo; tiene como invitado especial al estado de Oax...

Luis Rubiales condenado por agresión sexual a Jennifer Hermoso

Luis Rubiales fue condenado por agresión sexual tras el beso forzado que le dio a la futbolista Jennifer Hermoso durante la premiación del Mundial Femenino d...

Compartir

El director de cine Alfonso Cuarón, agradeció al gobierno de la Ciudad de México y ofreció disculpas a sus habitantes tras finalizar el rodaje de Roma, su nueva producción rodada en nuestro país.

Cuarón explicó que los premios obtenidos por la película Gravedad, los invirtió para poder regresar a México y realizar esta cinta con los recursos y como había soñado hacerla. «Lo que invertí fue tiempo. Pude aprovechar el momento de seguir por la tangente industrial, pero preferí regresar a lo que es mío», precisó.

También te puede interesar:  Reducción de predial a quien separe correctamente basura

Roma que se ubica en los primeros años de la década de 1970. «Es muy especial, porque habla de los años de mi infancia… fue más que regresar a México: es una producción en la que tuve cosas muy a flor de piel. Regresar fue una necesidad, porque siempre había habido planes de hacerlo, pero se me cruzaba algo», dijo.

También te puede interesar:  Avanza la extinción de 109 fideicomisos en México

Con información de La Jornada

Comentarios