Alfonso Cuarón vuelve a filmar en CDMX luego de 16 años

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

El director de cine Alfonso Cuarón, agradeció al gobierno de la Ciudad de México y ofreció disculpas a sus habitantes tras finalizar el rodaje de Roma, su nueva producción rodada en nuestro país.

Cuarón explicó que los premios obtenidos por la película Gravedad, los invirtió para poder regresar a México y realizar esta cinta con los recursos y como había soñado hacerla. «Lo que invertí fue tiempo. Pude aprovechar el momento de seguir por la tangente industrial, pero preferí regresar a lo que es mío», precisó.

También te puede interesar:  La conmovedora carta de despedida de Marina de Tavira en "Roma"

Roma que se ubica en los primeros años de la década de 1970. «Es muy especial, porque habla de los años de mi infancia… fue más que regresar a México: es una producción en la que tuve cosas muy a flor de piel. Regresar fue una necesidad, porque siempre había habido planes de hacerlo, pero se me cruzaba algo», dijo.

También te puede interesar:  ¡Que no te engañen! La verdad sobre las mochilas y meter alimentos a los cines

Con información de La Jornada

Comentarios