Alertan por nuevo juego escolar violento: «El Abecedario del Diablo»

Recientes

Peso mexicano cierra en su mejor nivel en seis meses

El peso mexicano cerró este viernes en 19.52 unidades por dólar, su mejor nivel de los últimos seis meses, según reportó el Banco de México (BdeM). La moneda...

Rosa Icela Rodríguez viaja al Vaticano en representación de la presidenta

En representación de Sheinbaum, Rosa Icela Rodríguez viajó al Vaticano para ofrecer condolencias oficiales de México por el fallecimiento del Papa Francisco....

Sheinbaum exige justicia por crimen de buscadora

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó este viernes...

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Compartir

Después de los eventos relacionados con el juego «Ballena Azul» en varias partes del mundo, ahora sale a la luz un nuevo juego violento: «El Abecedario del Diablo»

Para jugar el participante tiene que recitar el abecedario de la A a la Z y decir una palabra con cada letra mientras otro niño le provoca heridas en las manos, aumentando la fuerza conforme va hablando.

También te puede interesar:  PGR investiga más de 300 casos de violencia contra menores en redes sociales

Al finalizar, el niño queda con manos cubiertas de cortes por cumplir el reto. Las heridas pueden hacerse con las uñas pero la mayoría de las veces se hace uso de tijeras, cutters, entre otros objetos punzocortantes.

También te puede interesar:  CIDH presenta plan de trabajo sobre Ayotzinapa

Así como ocurrió con el juego más reciente de la ballena y con otros juegos de ese estilo, aún hay padres de familia que afirman que son ‘juegos de niños’, pese a las fuertes heridas que sus niños presentan.

Con información de Excélsior

Comentarios