Acusan a Lula da Silva de corrupción, lavado de dinero y falsificación

Recientes

Martha Herrera impulsa nuevo ciclo de talleres gratuitos en Centros Comunitarios

La Secretaría de Igualdad e Inclusión, bajo la dirección de Martha Herrera, ha dado inicio al segundo trimestre de talleres gratuitos en los Centros Comunita...

Empresa revive al ‘lobo terrible’ como los de «Game of Thrones». ¡Tenían 10,000 años extintos!

Esto suena a leyenda, pero no, ¡es ciencia!, porque ojo, esto no es una escena de Game of Thrones ni un capítulo nuevo de Black Mirror. Esto está pasando en,...

UNAM, refereente en igualdad de género para otras instituciones

A cinco años de creación de la Coordinación para la Igualdad de Género en la UNAM (CIGU), con el objetivo de institucionalizar y transversalizar las política...

La visión de Martha Herrera impulsa el deporte comunitario internacional

Nuevo León volverá a alzar la voz en el mundo del deporte. Impulsados por Martha Herrera, doce jóvenes seleccionados de los Centros Comunitarios del estado v...

Memo del Bosque: una despedida luminosa

El mundo del entretenimiento despide con respeto y profunda tristeza a Memo del Bosque, uno de los productores más influyentes de la televisión mexicana, qui...

Compartir

Autoridades de Brasil presentaron cargos contra el ex presidente Luiz Inácio Lula da Silva, por los delitos de corrupción, lavado de dinero y falsificación. Esto en el caso de la presunta compra de un departamento de lujo en la playa.

Además, la acusación se extiende a la ex esposa del mandatario, Marisa Leticia Lula da Silva, y al presidente del Instituto Lula, Paulo Okamoto.

La policía federal también presentó cargos contra Leo Pinheiro y Paulo Gordilho, presidente y ejecutivo respectivamente de la constructora OAS, una de las involucradas y condenadas por la red de desvíos millonarios a través de contratos con la petrolera estatal Petrobras.

También te puede interesar:  Proponen que capital de CDMX se llame Cuauhtemoctitlán

Esta es la primera acusación formal contra Lula en las tres causas en que es investigado dentro de todo el caso Petrobras.

La investigación refiere que Lula compró un departamento de tres pisos en Guarujá, un balneario en el litoral de Sao Paulo. En este caso, el ex mandatario había pagado la cuota inicial.

También te puede interesar:  Río de Janeiro declara "estado de calamidad pública”

Sin embargo, los abogados de da Silva aseguraron que su cliente desistió de la compra y pidió el reembolso del dinero, por lo que no se puede acreditar la posesión del inmueble. Y es que este departamento fue sometido a reformas costeadas por la OAS.

La Fiscalía de Brasil tendrá 90 días para analizar si abre o no proceso contra Lula y los otros acusados.

Con información de EFE y Excélsior

Comentarios