Acusan a Lula da Silva de corrupción, lavado de dinero y falsificación

Recientes

¡Lo que nos faltaba! ¿Sabías que hay tortillas de maíz pirata?

Imagínate esto: te echas unos taquitos bien doraditos, pero resulta que las tortillas son más falsas que los billetes de 3 pesos… ¡Sí, hablamos de las tortil...

EE.UU. amenaza con desatar el infierno contra los cárteles

La Casa Blanca advirtió que los cárteles mexicanos están "sobre aviso" y aseguró que tomará medidas drásticas para garantizar la seguridad en la frontera con...

¡Que no te engañen! La verdad sobre las mochilas y meter alimentos a los cines

¡Qué revuelo se armó este fin de semana! Una lista falsa sobre qué alimentos sí se pueden llevar al cine empezó a circular en redes sociales, y miles de usua...

Abre la 46 Feria Internacional del Palacio de Minería, tributo a la palabra escrita

El rector Leonardo Lomelí Vanegas inauguró la fiesta literaria, que se realiza desde hoy y hasta el 2 de marzo; tiene como invitado especial al estado de Oax...

Luis Rubiales condenado por agresión sexual a Jennifer Hermoso

Luis Rubiales fue condenado por agresión sexual tras el beso forzado que le dio a la futbolista Jennifer Hermoso durante la premiación del Mundial Femenino d...

Compartir

Autoridades de Brasil presentaron cargos contra el ex presidente Luiz Inácio Lula da Silva, por los delitos de corrupción, lavado de dinero y falsificación. Esto en el caso de la presunta compra de un departamento de lujo en la playa.

Además, la acusación se extiende a la ex esposa del mandatario, Marisa Leticia Lula da Silva, y al presidente del Instituto Lula, Paulo Okamoto.

La policía federal también presentó cargos contra Leo Pinheiro y Paulo Gordilho, presidente y ejecutivo respectivamente de la constructora OAS, una de las involucradas y condenadas por la red de desvíos millonarios a través de contratos con la petrolera estatal Petrobras.

También te puede interesar:  Pueblo brasileño de solo mujeres lindas

Esta es la primera acusación formal contra Lula en las tres causas en que es investigado dentro de todo el caso Petrobras.

La investigación refiere que Lula compró un departamento de tres pisos en Guarujá, un balneario en el litoral de Sao Paulo. En este caso, el ex mandatario había pagado la cuota inicial.

También te puede interesar:  Disturbios postelectorales en Brasil, por partidarios de Bolsonaro

Sin embargo, los abogados de da Silva aseguraron que su cliente desistió de la compra y pidió el reembolso del dinero, por lo que no se puede acreditar la posesión del inmueble. Y es que este departamento fue sometido a reformas costeadas por la OAS.

La Fiscalía de Brasil tendrá 90 días para analizar si abre o no proceso contra Lula y los otros acusados.

Con información de EFE y Excélsior

Comentarios