Abraza a tu amigo, que es su día

Recientes

Diputada Laura Álvarez impulsa políticas familiares en la ONU

Laura Álvarez promueve el balance trabajo-familia en la ONU y es nombrada Embajadora de la Alianza por el Bienestar Familiar en México.

¡No estaba extinto, andaba de parranda! Conejo de Omiltemi reaparece tras 120 años

Después de ciento veinte años de estar más perdido que las chanclas en Semana Santa, reapareció el conejo de Omiltemi en Guerrero. Sí, ese conejito misterioso d

Justin Bieber se deslinda de Diddy

Justin Bieber niega haber sido víctima de Sean Diddy Combs, en medio del juicio por tráfico sexual. El cantante se distancia y apoya a quienes sí fueron afec...

Querétaro refuerza el bienestar rural

Con el objetivo de garantizar la seguridad alimentaria en las zonas más alejadas del estado, el gobierno de Querétaro realizó una nueva jornada de entrega de...

CNN transmitirá en vivo la obra “Good Night, and Good Luck” desde Broadway

El próximo 7 de junio a las 5:00 p.m., hora Ciudad de México, CNN hará historia al transmitir en vivo la penúltima función de la obra “Good Night, and Good Luck

Compartir

Hoy celebramos el Día Internacional de la Amistad. Se trata de una celebración que data de 1958, cuando el doctor Ramón Bracho propuso la Cruzada Mundial de la Amistad para fomentar la cultura de la paz, el diálogo y el respeto entre las sociedades.

Sin embargo, no fue hasta el 3 de mayo de 2011, cuando la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas, apoyados por la UNESCO, decretó el 30 de julio como la fecha oficial.

Y es que con esta celebración se busca que las naciones y sociedad busquen y fomenten la cultura de la paz. Ello bajo ocho líneas de acción dadas en la Declaración y Programa de Acción sobre una Cultura de Paz, los cuales son:

  1. Promover una cultura de paz mediante la educación.
  2. Promover el desarrollo económico y social sostenible.
  3. Promover el respeto de todos los derechos humanos.
  4. Garantizar la igualdad entre las mujeres y hombres.
  5. Promover la participación democrática.
  6. Promover la comprensión, la tolerancia y la solidaridad.
  7. Apoyar la comunicación participativa y la libre circulación de información y conocimientos.
  8. Promover la paz y la seguridad internacionales.
También te puede interesar:  8 municipios de Chihuahua bajo nieve por tormenta invernal

“En este Día Internacional de la Amistad hagamos el propósito de valorar y cultivar el mayor número posible de relaciones de afecto que enriquezcan nuestras vidas y contribuyan a un futuro mejor”, apuntó Ban Ki-moon, secretario general de la ONU, quien también se pronunció por reconocer a la amistad como un sentimiento noble y fundamental en la vida de los seres humanos.

También te puede interesar:  Amigas para el estrés

Con información de Excélsior

Comentarios