Abraza a tu amigo, que es su día

Recientes

¡Lo que nos faltaba! ¿Sabías que hay tortillas de maíz pirata?

Imagínate esto: te echas unos taquitos bien doraditos, pero resulta que las tortillas son más falsas que los billetes de 3 pesos… ¡Sí, hablamos de las tortil...

EE.UU. amenaza con desatar el infierno contra los cárteles

La Casa Blanca advirtió que los cárteles mexicanos están "sobre aviso" y aseguró que tomará medidas drásticas para garantizar la seguridad en la frontera con...

¡Que no te engañen! La verdad sobre las mochilas y meter alimentos a los cines

¡Qué revuelo se armó este fin de semana! Una lista falsa sobre qué alimentos sí se pueden llevar al cine empezó a circular en redes sociales, y miles de usua...

Abre la 46 Feria Internacional del Palacio de Minería, tributo a la palabra escrita

El rector Leonardo Lomelí Vanegas inauguró la fiesta literaria, que se realiza desde hoy y hasta el 2 de marzo; tiene como invitado especial al estado de Oax...

Luis Rubiales condenado por agresión sexual a Jennifer Hermoso

Luis Rubiales fue condenado por agresión sexual tras el beso forzado que le dio a la futbolista Jennifer Hermoso durante la premiación del Mundial Femenino d...

Compartir

Hoy celebramos el Día Internacional de la Amistad. Se trata de una celebración que data de 1958, cuando el doctor Ramón Bracho propuso la Cruzada Mundial de la Amistad para fomentar la cultura de la paz, el diálogo y el respeto entre las sociedades.

Sin embargo, no fue hasta el 3 de mayo de 2011, cuando la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas, apoyados por la UNESCO, decretó el 30 de julio como la fecha oficial.

Y es que con esta celebración se busca que las naciones y sociedad busquen y fomenten la cultura de la paz. Ello bajo ocho líneas de acción dadas en la Declaración y Programa de Acción sobre una Cultura de Paz, los cuales son:

  1. Promover una cultura de paz mediante la educación.
  2. Promover el desarrollo económico y social sostenible.
  3. Promover el respeto de todos los derechos humanos.
  4. Garantizar la igualdad entre las mujeres y hombres.
  5. Promover la participación democrática.
  6. Promover la comprensión, la tolerancia y la solidaridad.
  7. Apoyar la comunicación participativa y la libre circulación de información y conocimientos.
  8. Promover la paz y la seguridad internacionales.
También te puede interesar:  Liberan a 14 cocodrilos de matadero clandestino en Chiapas

“En este Día Internacional de la Amistad hagamos el propósito de valorar y cultivar el mayor número posible de relaciones de afecto que enriquezcan nuestras vidas y contribuyan a un futuro mejor”, apuntó Ban Ki-moon, secretario general de la ONU, quien también se pronunció por reconocer a la amistad como un sentimiento noble y fundamental en la vida de los seres humanos.

También te puede interesar:  Las Primeras Planas Estatales de hoy

Con información de Excélsior

Comentarios