Abraza a tu amigo, que es su día

Recientes

Peso mexicano cierra en su mejor nivel en seis meses

El peso mexicano cerró este viernes en 19.52 unidades por dólar, su mejor nivel de los últimos seis meses, según reportó el Banco de México (BdeM). La moneda...

Rosa Icela Rodríguez viaja al Vaticano en representación de la presidenta

En representación de Sheinbaum, Rosa Icela Rodríguez viajó al Vaticano para ofrecer condolencias oficiales de México por el fallecimiento del Papa Francisco....

Sheinbaum exige justicia por crimen de buscadora

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó este viernes...

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Compartir

Hoy celebramos el Día Internacional de la Amistad. Se trata de una celebración que data de 1958, cuando el doctor Ramón Bracho propuso la Cruzada Mundial de la Amistad para fomentar la cultura de la paz, el diálogo y el respeto entre las sociedades.

Sin embargo, no fue hasta el 3 de mayo de 2011, cuando la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas, apoyados por la UNESCO, decretó el 30 de julio como la fecha oficial.

Y es que con esta celebración se busca que las naciones y sociedad busquen y fomenten la cultura de la paz. Ello bajo ocho líneas de acción dadas en la Declaración y Programa de Acción sobre una Cultura de Paz, los cuales son:

  1. Promover una cultura de paz mediante la educación.
  2. Promover el desarrollo económico y social sostenible.
  3. Promover el respeto de todos los derechos humanos.
  4. Garantizar la igualdad entre las mujeres y hombres.
  5. Promover la participación democrática.
  6. Promover la comprensión, la tolerancia y la solidaridad.
  7. Apoyar la comunicación participativa y la libre circulación de información y conocimientos.
  8. Promover la paz y la seguridad internacionales.
También te puede interesar:  Aprobación de AMLO cae 9 puntos

“En este Día Internacional de la Amistad hagamos el propósito de valorar y cultivar el mayor número posible de relaciones de afecto que enriquezcan nuestras vidas y contribuyan a un futuro mejor”, apuntó Ban Ki-moon, secretario general de la ONU, quien también se pronunció por reconocer a la amistad como un sentimiento noble y fundamental en la vida de los seres humanos.

También te puede interesar:  Las Primeras Planas de hoy jueves

Con información de Excélsior

Comentarios