A siete años de la Guardería ABC

Recientes

¡Lo que nos faltaba! ¿Sabías que hay tortillas de maíz pirata?

Imagínate esto: te echas unos taquitos bien doraditos, pero resulta que las tortillas son más falsas que los billetes de 3 pesos… ¡Sí, hablamos de las tortil...

EE.UU. amenaza con desatar el infierno contra los cárteles

La Casa Blanca advirtió que los cárteles mexicanos están "sobre aviso" y aseguró que tomará medidas drásticas para garantizar la seguridad en la frontera con...

¡Que no te engañen! La verdad sobre las mochilas y meter alimentos a los cines

¡Qué revuelo se armó este fin de semana! Una lista falsa sobre qué alimentos sí se pueden llevar al cine empezó a circular en redes sociales, y miles de usua...

Abre la 46 Feria Internacional del Palacio de Minería, tributo a la palabra escrita

El rector Leonardo Lomelí Vanegas inauguró la fiesta literaria, que se realiza desde hoy y hasta el 2 de marzo; tiene como invitado especial al estado de Oax...

Luis Rubiales condenado por agresión sexual a Jennifer Hermoso

Luis Rubiales fue condenado por agresión sexual tras el beso forzado que le dio a la futbolista Jennifer Hermoso durante la premiación del Mundial Femenino d...

Compartir

Este domingo, además de celebrarse elecciones en 14 entidades de nuestro país, también se cumplen siete años del fallecimiento de 49 niños y lesiones en más de 70, durante el incendio de la Guardería ABC, en Hermosillo, Sonora.

Por ello, miles de personas marcharon desde las instalaciones siniestradas hacia el Museo de la Universidad de Sonora.

Los niños lesionados integraron la vanguardia del contingente, otros tantos se hacen notar al ritmo de tambores. Los demás piden justicia bajo consignas como “cinco de junio, ni perdón ni olvido”, “ABC, nunca más”, así como “Justicia ABC, no están solos”.

También te puede interesar:  Miles marchan con Mikel Arriola en defensa de la vida

Además los asistentes traían banderas y globos rosas y azules, mismos que recordaban a las 25 niñas y 24 niños fallecidos en el incendio.

A la par, en la Ciudad de México también se celebró una marcha con el mismo motivo que avanzó de la Estela de Luz a la sede del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), y de ahí al Zócalo capitalino.

Uno de los padres de los niños que murieron, Abraham Fraijo, aseguró que en este caso no se puede hablar de justicia, “las sentencias que se emitieron, no están todos los que tienen que estar, solo están los dueños de la guardería […] No podemos hablar de justicia a siete años con condenas de 27 años para los que menos deben, mientras se exonera a los que tienen mayor responsabilidad”.

También te puede interesar:  Fallece Fidel Castro, el hombre historia (video)

Entre los asistentes estuvieron familiares de los 43 estudiantes desaparecidos de la Escuela Normal Rural Raúl Isidro Burgos de Ayotzinapa.

En la Estela de Luz, dieron lista a los 49 niños que fallecieron. Además, colgaron las fotografías de los menores, mismas que llevaron a la plancha del Zócalo capitalino.

Con información de El Universal y Proceso

Comentarios