A siete años de la Guardería ABC

Recientes

Martha Herrera impulsa nuevo ciclo de talleres gratuitos en Centros Comunitarios

La Secretaría de Igualdad e Inclusión, bajo la dirección de Martha Herrera, ha dado inicio al segundo trimestre de talleres gratuitos en los Centros Comunita...

Empresa revive al ‘lobo terrible’ como los de «Game of Thrones». ¡Tenían 10,000 años extintos!

Esto suena a leyenda, pero no, ¡es ciencia!, porque ojo, esto no es una escena de Game of Thrones ni un capítulo nuevo de Black Mirror. Esto está pasando en,...

UNAM, refereente en igualdad de género para otras instituciones

A cinco años de creación de la Coordinación para la Igualdad de Género en la UNAM (CIGU), con el objetivo de institucionalizar y transversalizar las política...

La visión de Martha Herrera impulsa el deporte comunitario internacional

Nuevo León volverá a alzar la voz en el mundo del deporte. Impulsados por Martha Herrera, doce jóvenes seleccionados de los Centros Comunitarios del estado v...

Memo del Bosque: una despedida luminosa

El mundo del entretenimiento despide con respeto y profunda tristeza a Memo del Bosque, uno de los productores más influyentes de la televisión mexicana, qui...

Compartir

Este domingo, además de celebrarse elecciones en 14 entidades de nuestro país, también se cumplen siete años del fallecimiento de 49 niños y lesiones en más de 70, durante el incendio de la Guardería ABC, en Hermosillo, Sonora.

Por ello, miles de personas marcharon desde las instalaciones siniestradas hacia el Museo de la Universidad de Sonora.

Los niños lesionados integraron la vanguardia del contingente, otros tantos se hacen notar al ritmo de tambores. Los demás piden justicia bajo consignas como “cinco de junio, ni perdón ni olvido”, “ABC, nunca más”, así como “Justicia ABC, no están solos”.

También te puede interesar:  Las Primeras Planas Internacionales de hoy

Además los asistentes traían banderas y globos rosas y azules, mismos que recordaban a las 25 niñas y 24 niños fallecidos en el incendio.

A la par, en la Ciudad de México también se celebró una marcha con el mismo motivo que avanzó de la Estela de Luz a la sede del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), y de ahí al Zócalo capitalino.

Uno de los padres de los niños que murieron, Abraham Fraijo, aseguró que en este caso no se puede hablar de justicia, “las sentencias que se emitieron, no están todos los que tienen que estar, solo están los dueños de la guardería […] No podemos hablar de justicia a siete años con condenas de 27 años para los que menos deben, mientras se exonera a los que tienen mayor responsabilidad”.

También te puede interesar:  Reabren proceso por Guardería ABC

Entre los asistentes estuvieron familiares de los 43 estudiantes desaparecidos de la Escuela Normal Rural Raúl Isidro Burgos de Ayotzinapa.

En la Estela de Luz, dieron lista a los 49 niños que fallecieron. Además, colgaron las fotografías de los menores, mismas que llevaron a la plancha del Zócalo capitalino.

Con información de El Universal y Proceso

Comentarios