La Galería Patricia Conde presentó a Llán Rabchinskey y lo último de su obra

Recientes

México aprueba reforma para regular armas de fuego

Con 476 votos a favor y solo dos abstenciones, la Cámara de Diputados aprobó este miércoles una reforma profunda a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosi...

Así puedes mandar tus condolencias por el fallecimiento del papa Francisco

Tras la noticia que sacudió al mundo entero —la muerte del papa Francisco—, las autoridades eclesiásticas ya pusieron manos a la obra con los rituales funera...

Ligia Pérez Cruz, voz global desde la UNAM

Ligia Pérez Cruz posicionó a la UNAM y a los países en desarrollo en la ciencia global al frente de la Unión de Geofísica Americana, llevando sus voces, capa...

“Morada de luz y paz”: la oración final al Papa Francisco​

El cardenal Kevin Farrell dirigió la emotiva oración de despedida al Papa Francisco antes de su traslado a la Basílica de San Pedro, marcando el inicio de la...

El planeta puede seguir sin nosotros, pero nosotros no sin él

“Nosotros necesitamos al planeta, y no al revés”, advierte Priyadarsi Debajyoti Roy en el marco del Día Internacional de la Madre Tierra, que se conmemora ca...

Compartir

En la nueva Galería de Patricia Conde que ahora se ubica en General Juan Cano 68, San Miguel Chapultepec, Llán Rabchinskey, presentó «Piedra Fundacional».

Roger Caillois dice de la obra de Llán Rabchinskey lo siguiente.

«Las curvas de las piedras, las aristas de los metales originarios no se deben a pequeños accidentes o a energías endebles. Nacieron algunas de una paciencia mucho más lenta que la rápida perseverancia humana, otras de una brutalidad mucho más rompedora y licuante que la débil violencia humana. Pero, perezosas o bruscas, estas fuerzas fueron conjugadas por mil contingencias, que a su vez compuso un azar más largo y prolongado en la duración entera del enfriamiento del planeta.

También te puede interesar:  Sabina Berman: sería muy lamentable la desaparición del Fonca

Estas formas son de antes de la historia. En tales estructuras, moldeadas por los más rudos tratamientos y ennoblecidas por ellos, vence al final la ley del equilibrio. En el comienzo, él lo más ardiente del caos, el equilibrio que iba a llegar a tantas delicadezas milagrosas no fue más que el juego de compensaciones todavía inestables y bruscas, que , lentamente, ponía fin a los sobresaltos de un astro que se está fijando.

También te puede interesar:  El anonimato de Bansky

Quizá no haya modelos más seguros de la belleza profunda que las formas emergentes de las grandes acrimonias.

 

 

Solo puedes ser joven una vez. Pero siempre puedes ser inmaduro. Dave Barry.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Comentarios